Daniela Bravo a Sudamericano de Gimnasia Artística en Medellín

Daniela Victoria Bravo, de 10 años, será parte de la delegación ecuatoriana en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística FIG Medellín 2025, previsto del 10 al 15 de noviembre.
La cuencana consiguió su clasificación en el Campeonato Nacional disputado en Guayaquil en julio pasado. Con ello rompió una sequía de 12 años sin presencia de una gimnasta azuaya en un torneo internacional de esta magnitud.
El camino no ha sido sencillo. Daniela pertenece a la categoría infantil ‘Consugi 1’. Además, este torneo competirá frente a delegaciones potentes como las de: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay, Perú y Venezuela.
A pesar de su corta edad, se muestra firme en sus objetivos. Asume el reto como una oportunidad única para crecer en lo deportivo y en lo personal. “Espero que me vaya bien y que no me pase nada”, comentó la gimnasta, quien se ilusiona con su primera experiencia internacional.
Su preparación ha sido intensa. Entrena de lunes a sábado en jornadas que combinan piso, viga, salto y barras asimétricas. La concentración y la disciplina se han convertido en pilares de su proceso. “Mis papás me apoyan mucho, me dicen que no me rinda y que siga avanzando”, destacó la deportista, quien asegura que la viga es su aparato favorito.
Entrenadora
Para Carolina Vargas, la clasificación de Daniela representa un logro que trasciende lo individual. “Han pasado 12 años desde la última gimnasta del Azuay en una selección nacional. Es un logro grande tanto para ella como para mí como entrenadora”, afirmó.
El reto que afrontará en Medellín es exigente, pues deberá medirse ante rivales con gran tradición en la gimnasia continental. Sin embargo, resalta las cualidades de la cuencana: “Daniela es constante, disciplinada, muy arriesgada y sabe escuchar. Esas características pueden llevarla a conseguir algo más grande a futuro”, ponderó.
Más allá de lo deportivo, la participación también supone un esfuerzo económico importante. Vargas reconoce que gran parte de los gastos deben ser cubiertos por ellas mismas. “Nos toca hacer autogestión, buscar auspiciantes, organizar rifas y contar con el apoyo de la familia. Lamentablemente, la Federación Ecuatoriana de Gimnasia solo cubre el pasaje de la primera clasificada de las cuatro por categoría. El resto debemos pagarlo por nuestra cuenta”.
El Sudamericano de Medellín será el examen más importante en su corta carrera. Para la competencia, Daniela junto con la adiestradora han ideado un plan de entrenamiento diferente. Buscan subir la dificultad de su rutina y estar al nivel de sus contrincantes en el sudamericano. Al mismo tiempo, cuidarse de lesiones que no le dejen participar. (D)