
La madrugada de este 9 de septiembre de 2025, personal de la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado realizaron 68 allanamientos, en nueve provincias, en las que tendría presencia la organización delictiva Comandos de la Frontera.
Según informó Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional, el operativo permitió desmantelar la mayor red de lavado de activos del país, vinculada a un movimiento ilícito de 313 millones de dólares.
Se incautaron 103 bienes, que constituían las principales fuentes económicas de la organización criminal Comandos de la Frontera.
Entre los bienes incautados destacan haciendas, mansiones, gasolineras, bodegas, lubricadoras, ferreterías, talleres mecánicos y extensas plantaciones de palma africana, principales arterias económicas de sus operaciones ilegales.
La Fiscalía General del Estado informó que en el operativo, denominado Frontera Norte 2, se ejecutaron 12 órdenes de detención, 5 de estas personas se encontraban detenidas en las cárceles de Tungurahua, Cotopaxi, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
En los inmuebles allanados se recabaron indicios, como altas sumas de dinero en efectivo, cajas fuertes, municiones y documentación relacionada con la investigación.
Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en 62 puntos de las provincias de Orellana, Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. (I)