En Cuenca, una de cada 22 personas tiene diabetes, según encuesta nacional

En Cuenca, una de cada 22 personas tiene diabetes, según la Encuesta Nacional de Prevalencia de Diabetes y Factores Asociados, elaborada por la Casa de la Diabetes y el Ministerio de Salud Pública (MSP). El estudio también determinó que en Ecuador la prevalencia de esta enfermedad es de 5,53 %, lo que equivale a que aproximadamente una de cada 18 personas la padece.

El diagnóstico reveló que la diabetes tipo 2 es la más común en adultos y adultos mayores, mientras que la tipo 1 aparece con mayor frecuencia en los grupos de edad más jóvenes. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema de defensas destruye por error las células del páncreas productoras de insulina. El cuerpo deja de producirla o lo hace en cantidades mínimas.

Por lo general, se presenta en la infancia, adolescencia o juventud, aunque también puede diagnosticarse en adultos. Quienes la padecen requieren insulina de por vida para controlar sus niveles de glucosa.

Tipo 2

La diabetes tipo 2 es la más extendida y ocurre cuando el organismo se vuelve resistente a la insulina, y con el tiempo el páncreas produce menos. Está asociada al sobrepeso, mala dieta, inactividad y antecedentes familiares.

La encuesta también determinó que la prevalencia de la diabetes tipo 1 disminuye con la edad, siendo más común en niños, adolescentes y adultos jóvenes que en personas de mayor edad.

Se evidenció, además, que la mayoría de casos proyectados se concentran en quienes tienen sobrepeso u obesidad, lo que confirma la fuerte relación entre exceso de peso y aparición de diabetes.

Igualmente, se constató que la edad avanzada incrementa el riesgo de desarrollarla y que la hipertensión es un factor de riesgo significativo, comúnmente asociado a esta enfermedad.

De la misma forma, se concluyó que los antecedentes familiares elevan la predisposición genética y que el estado nutricional de cada persona influye en la prevalencia de la diabetes.

Estudio

Fernanda Sánchez, directora ejecutiva de la Casa de la Diabetes, explicó que la encuesta se impulsó ante la falta de datos nacionales actualizados sobre esta enfermedad.

Señaló que un dato relevante y preocupante es que el 5,5 % de las personas que tienen diabetes en el país no ha recibido un diagnóstico, es decir, desconocen que la padecen.

“Un 5,53 % tiene diabetes diagnosticada, y si a esto se suma el 5,5 % que la tiene pero no lo sabe, la población afectada en el país llega al 11,3 %”, enfatizó Sánchez.

Indicó que las encuestas fueron aprobadas por el comité de bioética de la Universidad de Cuenca y se aplicaron con el apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Ciudades

El levantamiento de información se hizo puerta a puerta en siete ciudades del país: Quito, Manta, Portoviejo, Puyo, Macas, Machala y Cuenca. En total se entrevistaron a 21.000 personas.

Marcelo Alarcón, endocrinólogo, explicó que en Ecuador la diabetes tipo 2 aumenta con rapidez y sus principales causas son la mala alimentación, el consumo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y la inactividad.

El especialista destacó que el sobrepeso y la obesidad son determinantes, sobre todo en jóvenes y adultos, y que la predisposición genética eleva aún más el riesgo en familias con antecedentes de la enfermedad.

Para Alarcón, la prevención requiere una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, además de limitar el consumo de azúcares y grasas saturadas y mantener la actividad física regular.

Considera también que el sistema de salud debe fortalecer las campañas educativas y los chequeos de glucosa periódicos. La detección temprana es fundamental para evitar complicaciones graves. (I)

Notas relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba