Somos un Quinto Río en movimiento

“Háse de tener mucho cuidado de que el agua con que la Ciudad se ha de servir y regar las tierras, sea fija y de nacimiento, para que sea perpetua y de manera que jamás pueda faltar”.

                                                                                   Acta de Fundación de Cuenca, 1557

Desde la fundación de nuestra ciudad, el agua ha sido reconocida como bien sagrado y perpetuo. Nuestros Taitas y Mamas supieron cuidarla como don de la Pacha Mama, y hoy ese legado nos convoca a defenderla frente a quienes la ven como negocio.

La consulta popular del 7 de febrero de 2021 fue clara: el 80% de los cuencanos dijo No a la minería, Sí a la vida. Informes técnicos, como el de ETAPA EP, son contundentes: “los impactos ambientales no pueden ser evitados ni corregidos, y se convierten en pasivos contaminando el agua para siempre”. En Azuay se concentran el 14% de los páramos del país; son esponjas naturales que almacenan y liberan agua, regulando el ciclo hidrológico que sostiene a más de 600 mil habitantes. Quimsacocha, con sus tres lagunas y su biodiversidad, no es un territorio de explotación: es vida pura.

Bajo este contexto, el martes 16 de septiembre marcharemos juntos: obreros, intelectuales, jóvenes, ancianos, mujeres, niños, creyentes y no creyentes. Desde las 09h00, en San Roque, levantaremos la voz con una certeza: Cuenca es agua, naturaleza y futuro, y nada de eso se cambia por oro ni por intereses políticos.

Hablemos clarito, ¡Quimsacocha no se toca! y eso está presente en los gremios profesionales, artísticos y demás colectivos sociales, que han sumado más de  28 manifiestos de rechazo a la minería. La defensa del agua no es consigna, es democracia en acción. Somos un quinto río en movimiento: un río de dignidad que no se detendrá hasta asegurar que el agua de Cuenca siga fluyendo sin amenazas. (O)

Lcda. Karina López

Comunicadora Social y escritora. Autora de una novela corta y colaboradora en libros colectivos. Combina la creación literaria con el periodismo. Fue periodista en Grullamerluc.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba