
Los ecuatorianos volverán a las urnas, luego de que los cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral dieran paso a los decretos 147 y 149 emitidos por el presidente Daniel Noboa. A través de sesión ordinaria, que se realizó de manera telemática este 20 de septiembre de 2025, José Medina, Elena Nájera, Enrique Pita y Diana Atamaint votaron a favor de que se inicie el proceso electoral en Ecuador.
En un principio, los vocales del CNE debían analizar tres decretos: el 147, 148 y 149. En ellos se encuentran tres preguntas para reformar parcialmente la Constitución de Ecuador y para convocar a una Asamblea Constituyente
En el caso de las reformas a la Constitución, el presidente propuso dos preguntas que tienen relación con el retiro de asignación de recursos públicos a los partidos políticos y con la instalación de bases extranjeras militares en Ecuador. En cambio, para la realización de la consulta popular, Noboa propuso la creación de una Asamblea Constituyente.
No obstante, los vocales solo dieron paso a los decretos 147 y 149, ya que las preguntas que contienen los documentos recibieron el dictamen positivo de la Corte Constitucional (CC). Mientras que, el decreto 148 no fue tomado en cuenta, ya que la CC lo suspendió porque aceptó cinco demandas de inconstitucionalidad.
CNE espera que la Corte se pronuncie por la Asamblea Constituyente
Luego de aprobar el inicio del referéndum en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral dijo que está a la espera de que la Corte Constitucional se pronuncie sobre las medidas cautelares que provocaron la suspensión del decreto 148, en el cual se solicita que se consulte a los ecuatorianos si quieren que se instale una Asamblea Constituyente.
«El CNE considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con celeridad sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente, a fin de permitir, de ser procedente, la unificación de los procesos electorales y la optimización de los recursos públicos», escribió el Consejo Nacional Electoral en un comunicado. (I)