Gobernador de Azuay convoca a reunión a Alcalde y Prefecto para tratar revocatoria de licencia ambiental a Loma Larga

De su parte, el Cabildo por el agua pide que a más de la revocatoria se elimine todo el proceso del proyecto minero.

Xavier Bermúdez, gobernador de Azuay, convocó a una reunión al Alcalde de Cuenca y al Prefecto de Azuay para tratar el proyecto minero Loma Larga.

De acuerdo con el comunicado de la Gobernación, el presidente Daniel Noboa ha decidido “no continuar” con el proyecto minero.

En este sentido, Bermúdez llamó a Cristian Zamora y Juan Cristóbal Lloret a una mesa técnica para la sustentación y presentación de informes de impacto ambiental “previa a la anulación de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga”.

Esta reunión está prevista para este martes 23 de septiembre de 2025, en las oficinas del Ministerio del Ambiente y Energía, a partir de las 10:00.

El Gobernador no dio más detalles sobre la invitación y ambas autoridades locales confirmaron su asistencia.

Petición de organizaciones sobre el proyecto minero

El Cabildo por el Agua de Cuenca emitió un comunicado alertando que “para proteger el agua de Cuenca, tenemos que ir mucho más allá de la anulación de la licencia ambiental”.

Además, expusieron tres puntos frente a la convocatoria realizada por el Gobernador del Azuay al Alcalde y al Prefecto.

El primero consiste en alertar que la anulación de la licencia ambiental no es suficiente, ya que podría volver a expedirse en cualquier momento.

Por ende, dice el Cabildo, “urge que el presidente Daniel Noboa disponga la anulación definitiva del proyecto minero Loma Larga”.

El segundo punto planteado por la organización consiste en que el gobierno deje sin efecto los actos administrativos realizados por el Ministerio de Ambiente y Energía, en supuesto cumplimiento de la sentencia de la Corte Provincial de Justicia del Azuay.

Y por último, manifestaron que el presidente Daniel Noboa tiene la obligación de ejecutar la voluntad soberana de Cuenca, que el 7 de febrero de 2021 prohibió la explotación minera en las zonas de recarga hídrica de nuestros ríos.

Asimismo, alertaron al Gobernador del Azuay, al Alcalde de Cuenca y al Prefecto del Azuay que el pueblo de Cuenca exige una solución definitiva que garantice la protección de las fuentes de agua.

Alcalde entrega informes

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, antes de ingresar a la reunión adelantó que presentará, al menos, seis informes en los que se detalla los daños provocados por la explotación minera en Loma Larga.

Según Zamora, constan informes que «hicieron perder» y que los descartaron durante el proceso de adjudicación de la licencia ambiental.

El Alcalde adelantó que entregará los resultados de estudios a cargo de expertos de Estados Unidos y de Francia en los que se revelan los daños que provocaría el proyecto a las zonas de recarga hídrica.

«Vengo a entregar los documentos para que de una vez por todas puedan dar de baja la licencia ambiental», refirió.

Dijo también que cumple con entregar los informes pero «sin responsabilidad alguna del Municipio de Cuenca» con los que prueban la contaminación de los acuíferos.

Además, el Alcalde exigió que se respete la decisión del pueblo cuencano de decirle no a la minería.

El Prefecto cuestiona la forma de la invitación

Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, antes de ingresar a la reunión, cuestionó la forma en la que fueron convocados.

«A última hora y por redes sociales», refirió Lloret.

El Prefecto señaló que existe una inacción del Ministerio del Ambiente y Energía pese a tener los elementos suficientes para tomar acciones administrativas y eliminar la licencia ambiental.

Asimismo, cuestionó que ya han pasado 8 días desde la Gran Marcha por el Agua al que asistieron cerca de 100.000 personas pero no se ha tomado ni una sola acción administrativa por parte del Gobierno. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba