
El Festival Música Ocupa llega por primera vez a Cuenca con una propuesta que busca sacar la música clásica de los escenarios convencionales para llevarla a espacios patrimoniales, sociales y públicos.
La iniciativa, impulsada por la Fundación InConcerto, apuesta por tender puentes entre la tradición musical y la vida cotidiana.
Simón Gangotena, director ejecutivo de InConcerto y músico quiteño, explicó que este proyecto nació con las interrogantes de ¿por qué y para qué la música clásica?
“Nos dimos cuenta de que necesitamos deconstruir las formas en que la escuchamos la música clásica y ampliar su alcance, llevarla a nuevas personas y a nuevos espacios”, señaló.
La novena edición del festival combina conciertos con presentaciones en plazas, mercados y calles, además de acciones en centros de acogida, hospitales y espacios de atención prioritaria.
“La idea es generar un encuentro humano a través de la música y dar nueva vida a los lugares donde se interpreta”, agregó.
Artistas
El cartel de este año reúne a artistas de diferentes países. Entre los invitados figuran la violonchelista Jean Guy (EE.UU.), los violinistas Francisco Coser (Brasil), Álvar Llusa-Damiani (Argentina), Katharina Deissler (Alemania), el cornista Alejandro Meléndez (Chile), el venezolano Rafael Briceño, y Simón Gangotena (Ecuador) en la viola.
Para los músicos, participar en Música Ocupa es una experiencia que va más allá de la interpretación.
“Tocar en un hospital o en una plaza te recuerda que la música es un lenguaje que conecta de inmediato con cualquier persona. Esa cercanía es lo que hace único a este festival”, indicó Briceño
El repertorio es variado con obras de Mozart, Beethoven y Ravel hasta compositores contemporáneos como la francesa Lili Boulanger.
Además, se incluyen talleres de formación en disciplinas como tango, violín, corno francés, viola y violonchelo, dirigidos a estudiantes y músicos locales. En Cuenca, el festival se desarrolla en coproducción con Cultura UCuenca.
Conciertos
Habrá cuatro conciertos en espacios patrimoniales, cinco acciones sociales y dos talleres.
Agenda
25 de septiembre
- 15:00 Taller de Tango
- Museo Universitario
- 19:00 Concierto
- Cúpulas del Colegio Benigno/ Aforo limitado
26 de septiembre
- 19:00 Concierto
- Antiguo Hospital del IESS
27 de septiembre
- 19:00 Concierto de Cierre
- Quinta Guadalupe
El ingreso a los eventos será con pases, los cuales están disponibles en las oficinas de la Dirección de Cultura UCuenca.
Desde 2017, Música Ocupa ha reunido a más de 100 músicos de 16 países y alcanzado a más de 15.000 personas. (PNH)-(I)
Más noticias:
Titiricuenca llega con compañías de seis países. Conozca la programación