Comunas y cooperativas de Cañar se unen al paro nacional. ¿Desde cuándo?

La Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC) anunció que se suma al paro nacional en la provincia del Cañar, a través de medidas de hecho que iniciarán este lunes 29 de septiembre desde las 22:00.

“Las cuales se han definido mediante una planificación por parte de la UPCCC y cada organización base…”, señaló esta organización, que es filial de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari).

La UPCCC además resolvió acatar y fortalecer las resoluciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), adoptadas el 18 de septiembre de 2025.

Decidió “llamar a la unidad de todos los sectores comunitarios y estructuras base de la UPCCC para que se sumen masivamente al paro nacional inmediato e indefinido convocado por la Conaie”.

Esta organización comunicó que dará la debida coordinación a las medidas de hecho en los puntos designados y mantendrá un seguimiento continuo y monitoreo en coordinación con los presidentes de las estructuras base.

Corredores humanitarios

La UPCCC pidió que durante la ejecución de las medidas de hecho se establezcan corredores humanitarios para las áreas de producción comunitaria y salud.

Advirtió que, en caso de existir infiltrados con acciones que atenten contra el buen desarrollo de las medidas, estos quedarán sometidos a la justicia comunitaria determinada por la UPCCC.

Finalmente, esta organización resolvió: “Rechazar de manera contundente la presencia del Gobierno Nacional, a través del presidente Daniel Noboa o su delegado, en nuestro territorio del Pueblo Kañari…”. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba