Organizaciones sociales de Cuenca y Azuay definirán acciones en asamblea

Las acciones se enmarcan en el paro nacional y la lucha por el agua.

Representantes de las organizaciones sociales de Cuenca y Azuay se han convocado a una asamblea para resolver las acciones en el marco del paro nacional y la lucha por el agua.

La convocatoria se da luego de conocerse la muerte del comunero Efraín Fuerez, de 46 años, por tres disparos durante un enfrentamiento con militares en Cotacachi.

Lauro Sigcha, representante de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), comentó este lunes 19 de septiembre de 2025 que convocaron a una asamblea en la que definirán nuevas acciones en la provincia.

Las prioridades de la organización son la lucha por el agua y el paro nacional.

En este sentido, refirió que seguirán con las acciones “mientras no veamos la derogatoria de la licencia ambiental y la cancelación de las concesiones mineras a Dundee Precious Metals”.

También pidieron al Municipio de Cuenca a sumarse a la iniciativa de enviar un expediente para que los páramos de Quimsacocha sean declarados Patrimonio Natural de la Humanidad.

De darse esto, las zonas de recarga hídrica nunca serán intervenidas, aseguró Sigcha.

Paro nacional

En cuánto al paro nacional, el representante aseguró que desde la CONAIE se ha anunciado que seguirán las medidas de hecho.

Denunció que “este gobierno esta asesinando”. Además, refirió que les preocupa el constante acoso de centenares de militares rodeando sus domicilios y comunidades.

Por ejemplo, denunció que los militares de han tomado la casa comunal en la ‘Y’ de Tarqui “eso es un acoso al pueblo de Cuenca y Azuay”, denunció.

Finalmente aseguró que a ellos no les financia nadie y que no es como el Gobierno ha pretendido insinuar sobre su presunta vinculación con minería ilegal y organizaciones delictivas.

Por otro lado, no descartan cierres viales en la provincia.

Marcha en Girón

Para el 1 de octubre de 2025, se prevé una marcha en defensa del agua desde el sector de Santa Marianita, hasta el centro de Girón.

Lauro Sigcha adelantó que la marcha contará con la participación de representantes de las juntas de agua y la junta cívica de Girón. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba