¿En qué afecta el cierre de Gobierno en Estados Unidos?

La Embajada de este país ofreció mantener los servicios de pasaporte y visa según su capacidad.

El cierre del Gobierno en Estados Unidos vuelve a afectar a los servicios federales.

Tal como se tenía previsto, el Gobierno federal cerró a medianoche del martes 30 de septiembre de 2025, después de que el Congreso no lograra un acuerdo sobre su financiamiento.

Debido a la interrupción de las asignaciones presupuestarias en EE.UU., por ejemplo, las cuentas de redes sociales de la Embajada de EE.UU. no se actualizarán regularmente.

Desde la entidad se indició que, por ahora, los servicios programados de pasaportes y visas, en las embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero continuarán durante la interrupción de asignaciones, “según lo permita la situación”.

Desde la Embajada se recomienda visitar su página web para obtener información de los servicios consulares

Finalmente, indicó que el servicio se retomará hasta que se reanude el financiamiento.

Las redes sociales se activarán solo en caso información urgente sobre seguridad.

¿Qué es el cierre del Gobierno?

El cierre del Gobierno en Estados Unidos se da cuando el Congreso no aprueba las leyes de gasto necesarias para financiar a las agencias federales.

Esto obliga a suspender una parte de las operaciones del Gobierno hasta que los congresistas lleguen a un acuerdo.

Con esto inicia una etapa de incestidumbre pues se desconoce el tiempo que pueda durar.

Este cierre no se da desde 2019 e implica que gran parte del aparato estatal se paralice hasta que el Congreso apruebe el presupuesto.

Toda esta situación preocupa a los trabajadores pues la oficina de presupuesto de la Casa Blanca anunció a las agencias que preparen planes para despidos masivos. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba