Ñañita, verá que son 3.000 dólares en “viáticos”

Santiago León

Me siento muy molesto. En realidad indignado y cabre!”#$. Lo que hacen con el dinero del IESS ciertos funcionarios corruptos es para guardarles varios años en cana. A quién en su sano juicio se le ocurre desviar el dinero destinado a medicinas para lucrarse. Así de desalmadas.

Es indignante. En los noticieros aparecen denuncias de que a los familiares de los pacientes les mandan a comprar medicinas en farmacias privadas porque no hay en las bodegas de los hospitales. Y claro, uno se pone a reflexionar. Cómo es posible que mes a mes se aporte a la seguridad social pero no exista ni una bebetina.

¡Exacto! Todo por personas infames que lucran con la plata de los afiliados. Las muy señoritas han sabido cobrar viáticos de hasta 3.000 dólares a Quito. Sí, como lo lee. Como si hubieran viajado a Europa con todo incluido y trato VIP. Unas desalmadas.

Y falta. Las “inteligentes” montaron un negocio más. Se hicieron pasar por proveedoras de medicinas. Ellas mismas lanzaban el proceso de compras y se adjudicaban los contratos. Para distraer disfrazaban los pagos con otras partidas. Pagaban los medicamentos con sobreprecio usando fondos destinados para limpieza o seguridad. Así de vivas.

Quisiera saber qué les pasa por la cabeza a estas inefables. ¿Acaso pensaron que nadie se iba a dar cuenta? Afortunadamente existen personas honradas que detectaron las irregularidades y denunciaron estos hechos. Dicen que la Fiscalía ya actúa en este presunto caso de peculado. Voy a ser empático un segundo. Capaz que las involucradas tenían problemas financieros. Pero meterse la plata de los afiliados, que se la fajan día a día, debe juzgarse con todo el rigor.

Un recordatorio pequeñito. Si tiene la oportunidad de ser funcionario del Estado no sea malito, no robe. No es su plata. Si quiere rebozarse en billetes monte un negocio transparente. Pero no meta sus manos cochinas en el dinero de las medicinas, que tanta hacen falta. ¡Canallas! (O)

Lcdo. Santiago León

Comunicador Social. Consultor en comunicación de gobiernos locales y opinión pública. Creador de contenido digital enfocado en la comunicación municipal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba