
Las autoridades de Gualaceo presentaron este viernes 3 de octubre una amplia agenda festiva para celebrar los diez años de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación por la técnica del Ikat para elaborar la macana, y, los cuatro años de la designación como Ciudad Mundial de las Artesanías.
La presentación de la agenda se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Acudieron representantes del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), del CIDAP y de la misma Casa de la Cultura.
Cristina Fernández, vicealcaldesa de Gualaceo, explicó que los eventos se desarrollarán durante todo el mes de octubre con exposiciones, muestras, conversatorios y otras actividades.
Entre los actods constan que este lunes 6 de octubre, a las 10:00, en el auditorio municipal, se desarrollará la sesión conmemorativa en homenaje al saber ancestral del paño de Gualaceo. Desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre, a las 09:00, en la Plaza Gualaceo, será la quinta edición del Festival “Raíces que inspiran, manos que transforman”.
En tanto, el sábado 11 de octubre, a las 15:00, en la Plaza Gualaceo, se realizará la segunda edición del evento “Tejiendo Moda”. El domingo 12 de octubre, a las 12:00, en el mismo espacio, el Festival de Danzas Folclóricas.
En cambio, el viernes 17 de octubre, a las 19:00, en el coliseo Raúl Vaca Carbo, se inaugurará la Copa Bicentenario. Y, el sábado 18 de octubre, a las 09:00, en la unidad educativa Brasil, tendrá lugar el conversatorio “Asociatividad y Cooperación”. -(I)
DETALLE
– Los eventos conmemorativos se realizarán desde el lunes 6 al sábado 18 de octubre.
Más noticias relacionadas:
Acuerdo internacional para prevenir y erradicar violencia contra las mujeres de Gualaceo