
Las operaciones militares ejecutadas por la III División de Ejército “Tarqui”, durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, dejaron un saldo histórico: una afectación estimada de 23,1 millones de dólares a la economía criminal.
Estas acciones se desarrollaron en Azuay, Morona Santiago, Loja, El Oro, Zamora Chinchipe y Cañar, provincias bajo jurisdicción de esta unidad de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
Durante estos controles militares, los uniformados incautaron armas, explosivos, maquinaria pesada, combustibles y dinero en efectivo, además de paralizar actividades vinculadas a la minería ilegal.
De acuerdo con el informe oficial, en las operaciones participaron 2.274 militares, con el apoyo de 173 medios logísticos y tácticos, en un total de 11.109 operativos destinados a frenar el crimen organizado en el sur del país.

Entre los resultados consta el decomiso de 48 armas de fuego, 958 municiones, tres granadas de mano y cerca de 10.000 metros (m) de mecha lenta, lo que evidencia el poder de fuego en manos de grupos delictivos.
A ello se suma la incautación de 49.189 galones de diésel y 5.560 de gasolina, insumos clave para la minería ilegal y el contrabando, que representan además un grave perjuicio económico para el país.
Según la III División de Ejército “Tarqui”, el mayor impacto se registró en el ámbito de la minería ilegal, gracias a la incautación de maquinaria, lo que también impide la continuidad de la explotación ilícita.
Detalle
Un monto de 10.680.000 dólares en excavadoras incautó la III División de Ejército “Tarqui” en julio, agosto y septiembre.
Notas relacionadas: