Cuenca acoge el Festival de la Cultura Shuar con actividades gratuitas

El evento reunirá cine, literatura, música y saberes tradicionales del 14 al 17 de octubre de 2025.

En el marco del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se conmemora el 17 de octubre, Cuenca será sede del Festival de la Cultura Shuar: Voces de la Amazonía, que se desarrollará del 14 al 17 de octubre de 2025.

El evento reunirá cine, literatura, música y saberes tradicionales para destacar la riqueza cultural y ancestral del pueblo Shuar, en una agenda abierta al público y de acceso gratuito.

Documental

El festival comenzará con la proyección del documental “Conversaciones con Raquel”, que rinde homenaje a la sabia Uwishin Raquel Antun Tsamaraint y a la música ancestral Shuar.

La obra, basada en investigaciones de Juan Carlos Franco Cortez, destaca la creación del primer coro infantojuvenil Shuar, símbolo de identidad y transmisión cultural.

  • 14 de octubre – 18:00
  • Multicines del Milenium Plaza
  • Entrada gratuita

Presentación literaria

La segunda jornada estará dedicada a la literatura amazónica con la presentación del libro “Bestiario Amazónico”, escrito por Miguel Cabrera Arévalo y Patricio Cabrera Tenecela.

Inspirada en las tradiciones orales de Morona Santiago, la obra explora mitos y seres propios de la Amazonía. La presentación estará a cargo de Gabriela Eljuri Jaramillo, especialista en Patrimonio Cultural Inmaterial.

  • 16 de octubre – 18:00
  • Auditorio INPC Zonal 6 (Benigno Malo 6-40 y Presidente Córdova, Cuenca)
  • Entrada libre

Feria artesanal y gastronómica

El festival cerrará con una feria artesanal y gastronómica Shuar, donde mujeres artesanas compartirán sus saberes en bisutería, cestería y alimentos tradicionales. Además, se presentará el grupo de danza de la Prefectura de Morona Santiago. La actividad cuenta con el apoyo del MIES Morona Santiago y promueve el comercio solidario y la economía circular.

  • 17 de octubre 10:00 a 16:00
  • Casa de las Palomas

Más noticias:

Casa de la Cultura abre convocatoria para jornada de actividades artísticas. ¿Cómo postular?

Escenarios del Mundo: más de 200 artistas de siete países en Cuenca. Conozca la programación

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba