Actuación de Javier Milei recuerda a concierto que Abdalá Bucaram dio hace 30 años

El presidente argentino dio un concierto durante la presentación de su decimotercer libro.

El presidente de Argentina Javier Milei se convirtió en ‘estrella de rock’ y dio un concierto, algo similar a lo que ocurrió en Ecuador hace 30 años con el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

Milei, vestido con casaca de cuero negra, cantó temas de rock ante unas 15.000 personas, según reportaron medios de comunicación argentinos.

Mientras que Ecuador conserva la memoria de un expresidente Bucaram vestido con camisa negra cantando temas de rock y pop frente a unas también 15.000 personas en el Coliseo Votaire Paladines Polo en 1996.

Concierto de Javier Milei

Javier Milei hizo su performance para celebrar el lanzamiento de un libro ‘La creación del milagro: el caso argentino’

Un tomo de 573 páginas compuesto principalmente por discursos de Milei de 2024, sale a la luz mientras Milei atraviesa el período más accidentado de su presidencia de casi dos años.

El libertario espera que el libro le dé un impulso antes de las elecciones intermedias nacionales del 26 de octubre, en las que su partido minoritario espera aumentar su número de escaños.

El mes pasado, se vio obligado a ir a Washington con la gorra en la mano para solicitar asistencia financiera (Argentina aún espera un rescate) y poner fin a la fuga del peso argentino.

Esto se debió a las preocupaciones sobre su programa de reformas tras una importante derrota electoral en Buenos Aires.

Con el concierto del 6 de octubre de 2025, Milei esperaba recuperar la vibra de estrella de rock que proyectó cuando irrumpió en la campaña presidencial de 2023.

Entonces fue visto como un inconformista en un país harto de sus políticos y sus crisis económicas aparentemente interminables.

Envuelto en la bandera azul y blanca de Argentina, Milei cantó con voz grave una docena de canciones de rock de artistas argentinos y presentó a su propio grupo, llamado ‘Banda Presidencial’.

Luego comenzó a cantar la canción popular judía ‘Hava Nagila’ y recibió una respuesta tibia cuando pidió a la multitud en el estadio con capacidad para 15.000 personas que cantara junto con él.

Milei no es judío, pero ha expresado afinidad por el judaísmo.

La multitud dio una ovación de pie cuando una gran pantalla en el escenario mostró imágenes del presidente de Estados Unidos, Trump, y del joven influenciador de derecha asesinado, Charlie Kirk.

Una pancarta colocada en una calle cercana denunciaba la fuerte caída del gasto de consumo desde que Milei asumió el poder en diciembre de 2023 y comenzó a recortar el gasto público.

Libro de Milei

‘La creación del milagro’ es el decimocuarto libro de Milei, economista y ex comentarista de televisión, que llegó al cargo como un outsider político con la misión de acabar con la corrupción y revivir la economía de Argentina.

Fue el centro de atención de la derecha mundial, elogiado por reducir la inflación anual de más del 200 por ciento a fines de 2023 al 33 por ciento en agosto, y por equilibrar el presupuesto por primera vez en 14 años el año pasado.

El concierto de Abdalá Bucaram

El 9 de octubre de 1996, en el Coliseo Volaire Paladines Polo de Guayaquil, Abdalá Bucaram cantó ante 15.000 aficionados.

En el concierto presentó su disco titulado ‘Un loco que ama’, en el que interpretó más de 10 temas de estilo rock y pop.

El tema más llamativo que interpretó el entonces primer mandatario fue el conocido ‘Rock de la cárcel’.

A más de vestir una camisa color negra, estuvo acompañado de modelos.

Y como no recordar que el acompañamiento musical estuvo a cargo del afamado grupo uruguayo ‘Los Iracundos’-

Bucaram, quien era conocido como ‘el loco’ por sus excentricidades, dedicó la presentación “a los de pelo largo, a los aniñados, a los pandilleros, a las masas, al pueblo”.

A este concierto asistió la mayor parte de su gabinete presidencial y lo vieron en directo a través de un canal televisivo nacional.

Abdalá Bucaram es recordado como un político populista.

Separados por unos 3.000 kilómetros de distancia actuaron empujados por sus propias tendencias populistas. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba