
La comunidad cultural del Ecuador está de luto tras el fallecimiento de Olivo Chiliquinga, a los 86 años, reconocido maestro luthier cuya trayectoria dejó una huella en la musical nacional.
La noticia de su deceso se dio a conocer el 7 de octubre de 2025 a través de su página oficial de Facebook.
“Hoy el silencio suena a madera y alma. Se ha ido el Gran Master Luthier Olivo Chiliquinga, pero su arte seguirá resonando en cada guitarra que construyó, en cada músico que encuentre inspiración en su legado”, señaló la publicación.
Chiliquinga, originario del cantón Píllaro (Tungurahua – 24 de abril de 1939), dedicó su vida a la construcción artesanal de instrumentos de cuerda, perfeccionando técnicas que combinaban tradición y creatividad.
Pesar
Entidades y ciudadanos expresaron su pesar por la pérdida del maestro.
“Su talento y dedicación dejaron una huella profunda en la música del Ecuador. Cada instrumento que construyó lleva consigo su conocimiento, su disciplina y el amor por el arte”, destacó la sede nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.
Las guitarras del maestro Olivo Chiliquinga, llegaron a músicos de renombre internacional. Entre ellos, el legendario Frank Sinatra, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y el Dúo canadiense Don Wilson y Peter McAllister, así como al requinto y la guitarra de los celebres Indios Trabajaras de Brasil.
“También llegaron a artistas nacionales como Homero Hidrobo, Emilio Lara, Carlos Bonilla, Eduardo Erazo. Además, Galo Núñez, Grupo Quimera entre otros”, señala una publicación del Ministerio de Cultura en su portal.
Los instrumentos del conocido ‘grand máster luthier’ también fueron utilizados en grabaciones de artistas como Shakira y Charlie Zaa.
Con apenas ocho años de edad, se inició en el oficio, acumulando más de siete décadas de trayectoria en la fabricación de instrumentos de cuerda.(I)
Más noticias: