Convoy del Gobierno llega a Otavalo en medio de fuertes enfrentamientos

De los dos bandos se denuncian abusos; pero las autoridades advierten que no se irán de la provincia.

La mañana de este 14 de octubre del 2025 el convoy del Gobierno llegó a Otavalo, ciudad en la que la fuerza pública se enfrentó a los manifestantes.

Según reportes de medios en el sitio, los enfrentamientos se dieron por más de cuatro horas, en el sector del redondel de Otavalo, en la carretera E-35.

John Reimberg, ministro del Interior, señaló que el convoy cumplió su objetivo, que era llegar a Otavalo para entregar ayuda humanitaria a los pobladores de este cantón de Imbabura.

“Fuimos atacados, la fuerza pública actuó como debe ser, precautelando que la ayuda pueda llegar a Otavalo, vamos a estar aquí, nada, ni nadie nos va a detener”, afirmó Reimberg.

El ministro recalcó que se mantendrá en esta provincia hasta que todas las vías sean abiertas y “todo vuelva a la normalidad”.

“Imbabura no está sola, estamos como Gobierno trabajando; vamos a abrir todas las vías, este es un trabajo que no es de un solo día, pero estamos articulados, tenemos una fuerza pública comprometida”, recalcó Reimberg.

El ministro reportó que en su camino el convoy ha encontrado vehículos quemados, adoquines apilados; les lanzaron piedras, bombas molotov y artefactos explosivos; además, policías y militares estarían heridos.

Además, confirmó que existen seis detenidos en Imbabura, quienes atacaron al convoy.

Denuncia de los manifestantes

En videos que circulan en redes sociales se ha reportado la violencia con la que la fuerza pública reprimió a los manifestantes en la ciudad de Otavalo.

La mañana de este 14 de octubre de 2025, en la ciudadela Rumiñahui, en la entrada a Otavalo, se evidenció el uso de una gran cantidad de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.

Otros videos mostraron los resultados: niños, mujeres y personas mayores asfixiadas, algunas, según señalan, no habrían estado en las manifestaciones, sino en sus hogares.

Además, se ha reportado la violencia con la que muchas personas fueron detenidas por los policías.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba