En Quito ya tienen un plan ante la eliminación de la tasa de recolección de basura en la planilla eléctrica

El Municipio de Quito usará recursos del Empresa de Movilidad y Obras Públicas para sostener la
recolección de basura en la capital. Esto, porque desde noviembre no se cobrará la tasa de basura
en las planillas de luz por disposición del Gobierno.

Según las cifras del Municipio se recauda 72 millones de dólares. Ahora la alternativa es usar
recursos de otra empresa como plan de contingencia urgente y evitar recortes de personal en la
empresa Metropolitana de Aseo.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, explicó que el Concejo analiza como alternativa cargar el cobro de
la tasa en las planillas del agua, pero con una actualización catastral y más detallada. También por
esta vía se podrá cobrar la tasa de recolección de manera retroactiva.

Por lo pronto, cerca de 9 millones de dólares se cubrirán del rubro de los 137 millones de dólares que tiene el departamento de Obras Públicas, y que no superó la ejecución del 41 %.

Se prevé que, hasta la próxima semana se definirá el plan que se aplicará. Mientras tanto, la Empresa de Aseo garantizó que el servicio no se alterará y se garantizó el funcionamiento de las cuadrillas de recolección sin adulterar nada. (I)

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba