Carlos Vele, un personaje detrás de las medallas olímpicas y mundiales

“Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible…”, pasaje bíblico que, Carlos Vele, lo lleva en su alma y que a diario se recuerda así mismo, antes de salir de casa y dirigirse a su oficina: la pista atlética Jefferson Pérez Quezada, de Miraflores.

Y lo recuerda, porque previo a la competencia de Daniel Pintado, en los Juegos Olímpicos de París 2024, todos estaban convencidos en que el marchista escribiría su propia historia en el libro del Olimpo. 

Y es que, previo a la participación de Daniel, Carlos recuerda que, no se podía dormir. “La cabeza estuvo llena de ansiedad” y la mejor forma de sacar eso es mostrar los ojos al cielo y decir “aquí estamos por Dios y para Él”.

Pero ¿Quien es Carlos Vele?

‘Carlingu’ como le dicen sus compañeros y amigos en las pistas, tiene 51 años y a su edad lleva varios Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales, panamericanos, entre otros eventos deportivos a su espalda, pero, no es un hombre mediático, más bien, su perfil refleja sencillez y serenidad.

Carlos Vele es el ‘asistente técnico’ de Andrés Chocho, el entrenador que forjó al campeón olímpico Daniel Pintado. Es decir, Carlos es el brazo derecho y pieza clave en el equipo que forma campeones.

Carlos es el encargado de llevar la planificación, de asistir a reuniones, de organizar entrenamientos, viajes, campamentos. “Somos un equipo de trabajo. Yo ayudo”, dijo.

Vele es profesor en cultura física con especializaciones y una maestría deportiva. Cuenta que su vínculo con Andrés Chocho, (profesionalmente) llegó en 2015, luego de tres reuniones, (sonríe). “A, Andrés le conozco por más de 30 años, desde su niñez y en los últimos 10, hemos conformado un equipo de trabajo”, reiteró.

A raíz de su vinculo como parte del equipo, Carlos siempre ha estado junto a Andrés, inclusive en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando aun era deportista. Y justamente, en sus últimas actuaciones, Carlos dice que: Andrés se perfilaba como favorito para estar en el podio. “Andrés llegó a esos Juegos con el mejor tiempo en los 50km. El sueño era lograr una medalla, pero lo descalificaron. Golpe duro y tristeza inmensa”, narró

Sin embargo, confiesa que de ese golpe, el grupo se fortaleció y a los próximos Juegos Ólímpicos Andrés, ya como entrenador, empezó a formar deportistas, Glenda Morejón fue una de ellas, logrando una destacada participación en 2020.

París 2024

Finalmente, para los Juegos de París 2024, Daniel Pintado llega al equipo de trabajo, y el objetivo fue llegar a esa cita olímpica en optimas condiciones. “El trabajo fue árduo, los últimos cuatro meses, previo a la competencia pasamos lejos de la familia, solos en un campamento en Europa. Tomanos esa dura decisión pero era lo mejor; el sacrificio familiar por el objetivo deportivo. La final ya lo saben todos”, indica.

La medalla de oro de Daniel fue la ‘revancha’ del 2016. “En Río lloré de tristeza, Andrés llegó como favorito pero no terminó la prueba. Desde ese entonces, trabajamos ocho años para volver a llorar, pero esta vez de alegría, Cuenca volvía a tener una medalla olímpica”.

Carlos recuerda, claramente que, ese día, él, estaba unos 400 metros antes de la meta, pues fue el encargado de la hidratación de Daniel. “Fue una sensación inolvidable, solo vi por las pantallas gigantes que Daniel cruzaba la meta y no pude sostenerme, la alegría fue enorme, lloré por unos cinco minutos hasta llegar a encontrarme con él; sueño cumplido. Tantas horas de trabajo tuvo sus frutos. Dios estuvo presente”, enfatizó. 

Pero no fue la única alegría que  tuvo en aquellos juegos, puesto que a raíz de los 20 kilómetros, cinco días después, Daniel junto a Glenda Morejón lograron la medalla de plata en los relevos mixtos. Convirtiéndose en la mejor participación en la historia del Ecuador en pruebas de marcha atlética.

Post Juegos

Tras esos logros, al equipo de Chocho se sumó la marchista Paula Torres, quien fue novena en París 2024, y junto a Daniel empezaron a entrenar buscando nuevos objetivos. Sin embargo, Pintado decidió hacer una para, una lesión en la espalda frenó sus actuaciones.

Luego de aquello, Paula, con el trabajo planificado, empezó a rendir y a dar su frutos, alcanzando primeros lugares en copas del mundo y eventos europeos, cerrando la temporada 2025 con un tercer lugar en los 35 kilómetros, dentro del Mundial de Atletismo desarrollado en Tokio, Japón. Resultados que para Carlos Vele son productos de los arduos trabajos en pista. Hoy, ‘Carlingu’ siente satisfecho por el trabajo realizado junto a Andrés por ya 10 años, pero dice que tras un torneo y un breve descanso, todo empieza desde cero. Nuevas planificaciones, nuevos objetivos y nuevos sueños. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba