La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió medidas provisionales a favor del exvicepresidente Jorge Glas, sin embargo, le negó la posibilidad de cumplir arresto domiciliario o de ser internado en un hospital.
Glas le pidió a la Corte IDH y esta le negó las siguientes medidas:
- Internación hospitalaria urgente en una unidad médica con capacidad psiquiátrica.
- Traslado a un régimen de arresto domiciliario terapéutico, con vigilancia estatal y control médico externo.
- Traslado a un centro de privación de libertad distinto de aquel en que se encuentra.
El exmandatario se encuentra detenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca desde el 6 de abril del 2024, después de que fue extraído de la Embajada de México, donde se le otorgó asilo político.
La Corte IDH resolvió a favor de Glas las siguientes medidas provisionales:
- Requerir al Estado ecuatorianos que garantice y adopte todas las medidas que sean necesarias para que, mientras se encuentre privado de libertad, mantenga condiciones adecuadas de atención a su salud física y mental con el fin de asegurar sus derechos a la salud, integridad personal y vida.
- Requerir al Estado que garantice que tenga acceso a visitas familiares y de sus representantes, así como de sus médicos tratantes y de confianza.
El exvicepresidente Jorge Glas cumple en prisión tres sentencias condenatorias por delitos de corrupción:
- Una condena de 6 años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.
- Una pena de 8 años de prisión por cohecho agravado en el caso de Sobornos.
- Una última condena de 13 años de prisión, dictada el 30 de junio de 2025, por peculado, en el caso Reconstrucción de Manabí.










