Dieciséis es el día

Sí hay camino compañeros de ruta.
Hemos transitado dispersos y sin rumbo; por un buen tiempo pensamos que no existe razón para luchar ni supimos cómo ni con quién hacerlo.
En los últimos meses hemos descubierto colectivamente que estamos enfermos y que es urgente sanarnos.
Algo más: conocemos ya cuál puede ser el remedio y nos aprestamos a ingerirlo. Hemos descubierto el camino hacia nuestra sanación integral. Hemos decidido individualmente que el
miedo que nos acompaña, el temor que nos carcome, el individualismo que nos tritura y la falta de amor a nuestra identidad deben terminar en este noviembre y dar paso a
un abrazo nacional y a
un juramento de amor, de justicia y de unión.
SÍ HAY CAMINO: vamos a seguir pensando en nuestro bienestar personal y familiar pero
sin descuidar el bienestar colectivo porque somos un conjunto de nacionalidades cobijadas todas por el tricolor nacional. Juntos daremos guerra a la mediocridad y al abandono de los deberes colectivos.
Los errores de hoy, múltiples y graves errores, a partir de ahora se convierten en objetivos de una batalla personal y social para combatirlos a sol y sombra.
A mi entender, en pocos renglones y en apretada síntesis, estas son mis aspiraciones:
1) Necesitamos que el 16 de este mes demos al Ecuador la posibilidad de tener una Carta magna más acorde con la sensatez y las necesidades del Ecuador de hoy.
2) No buscamos maquillar el actual texto constitucional. Necesitamos derogarlo con firmeza luego de constatar los frutos que ha producido y luego, con esta penosa experiencia a cuestas, escribir el nuevo texto legal que oriente nuestros pasos y discipline nuestros anhelos.
3) El reciente paro nacional impulsado por fuerzas políticas contrarias a la actual administración del estado manifestó de manera diáfana que el vandalismo y el atropello a la convivencia social buscan ser herramientas de convicción. La postura firme y ecuánime del actual régimen obtuvo el apoyo nacional; las fuerzas del atropello a la ley debieron retirarse a sus cuarteles sin conseguir sus protervos anhelos.
4) Lo mencionado, y algo más, son indicadores válidos para optar, el 16 de noviembre, por el SI.

Nos quedan unos días aptos para la reflexión. No es hora para caprichos ni revanchas. Pensemos en el Ecuador que anhelamos sobreviva y, de una vez por todas, abandonemos nuestras pequeñas y grandes mezquindades. (O)

Dr. David Samaniego

Dr. David Samaniego

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fundador de Ecomundo, Ecotec y Universidad Espíritu Santo en Guayaquil. Exprofesor del Liceo Naval y Universidad Laica (Guayaquil), Rector del colegio Spellman (Quito) y del colegio Cristóbal Colón (Guayaquil).
Últimas Noticias