Niños jugando con celulares mientras su madre está en labores agrícolas. “Guaguas” con celulares mientras su madre vende en el mercado. Niños con celulares y la TV prendida mientras sus padres están de fiesta. Niñosenseñando como se maneja el celular al “atrasado” tío. Niños riéndose y/o asustados mirando en grupo imágenes“no sé de qué” en el “celu”; y, otros escenarios en donde los celulares o en general las pantallas son el centro de la atención y el “pasatiempo”.
Ante una necesidad creada por el estrepitoso desarrollo y consumismo, estamos afrontando una realidad innegable de un problema mundial ¿ACASO UNA PANDEMIA?Empero, en el “tercer mundo” no hacemos conciencia de los efectos negativos para la salud individual y colectivadel “abuso” sobre todo de niños y adolescentes de loscelulares y en general de las pantallas. Exceso tanto en lo referente a los tiempos como a la indiscriminada emisión de contenidos que están a disposición de todos los públicos sin censura alguna.
Los consecuencias negativas se generan sobre todo en niños y adolescentes produciendo varios problemas como:el sedentarismo que conlleva a la obesidad, alteraciones en la postura, pero lo más preocupante, es que puede ocasionar retraso en el desarrollo del lenguaje y comunicación con la sociedad llegando a casos deaislamiento que terminan con afectar la salud mental manifestada como: ansiedad, depresión, menos concentración y la generación de un mundo inexistente y adverso que termina muchas veces con la gestación de seres introvertidos, agresivos, y hasta la inducción al suicidio.
Lo descrito es una visión reducida que a todos nos debe preocupar, y, sobre todo, comenzar a afrontarlo, iniciando por los padres y educadores que tienen mucho que ver con el futuro de hoy niños, adolescentes y jóvenes; siendo unaobligación del Estado. En países del primer mundo ya se está actuando en regular y limitar el uso y abuso de las pantallas sobre todo en los niños y adolescentes.
Una realidad innegable, que confirma el aserto de que: “El peor enemigo del hombre es el mismo hombre”. (O)










