En Azuay, 39 personas están registradas en la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de esta provincia para votar desde sus hogares en el Referéndum y Consulta Popular 2025.
De acuerdo con el calendario electoral del CNE, ellos sufragarán el 14 de noviembre, es decir, dos días antes de la jornada oficial. Juntas Receptoras del Voto (JRV) llegarán hasta sus domicilios para receptar los sufragios.
De todos los electores que participarán con esta modalidad en Azuay, 36 están en Cuenca, uno en Gualaceo y tres en Santa Isabel. Para receptar sus votos se han planificado siete rutas móviles.
Entre los requisitos para ser parte de este programa están tener al menos un 75 % de discapacidad y ser mayor de 50 años. Los beneficiarios deben registrarse previamente en el organismo electoral dentro del proyecto Voto en Casa.
Según la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, conocida como Código de la Democracia, el voto de las personas con discapacidad no es obligatorio.
Con el Voto en Casa, el CNE busca promover una democracia más inclusiva, garantizando que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera digna y accesible.
El día de los comicios, los votos de este plan son los primeros en ser contabilizados, junto con los sufragios receptados en los Centros de Rehabilitación Social.
Notas relacionadas:












