La llegada de Shakira a Quito con su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” ha generado uno de los fenómenos musicales más grandes que se recuerden en el país.
Tres conciertos el 8, 9 y 11 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa confirman la magnitud del espectáculo y el impacto social y económico que genera la artista que, tras casi tres décadas de carrera, despierta emociones en distintas generaciones.
Es la primera vez que una artista ofrece tres presentaciones seguidas en el mismo escenario en Ecuador. Las dos primeras se agotaron en menos de 24 horas, lo que llevó al anuncio de una tercera fecha.
Se prevé la llegada de más de 100.000 asistentes, con ocupación hotelera total en las zonas turísticas y un incremento de ingresos para restaurantes, bares, comercios y transporte.
Expectativa
El entusiasmo no se limita al escenario. El club oficial “Pies Descalzos Ecuador”, con 15 años de trayectoria en Ecuador, ha organizado actividades, reuniones y celebraciones previas al evento.
Daniel Arcos, integrante desde 2010, explica que la música de Shakira ha acompañado distintos momentos de su vida. “Su música es inspiración, ha estado presente en cada etapa. Siempre hay una canción suya que ayuda a sobrellevar los momentos difíciles”, comentó a El Mercurio desde Quito.
El anuncio de los conciertos en Quito fue recibido como una recompensa para los seguidores que habían perdido la esperanza de verla en el país. Cuando publicó las primeras fechas de su gira latinoamericana, Ecuador no estaba incluido.

“Muchos compramos entradas para verla en Perú, incluso endeudándonos. Cuando confirmó conciertos en Quito, fue una alegría inmensa”.
El club ha organizado reuniones, fiestas temáticas y la distribución de “shakidólares”, billetes con la imagen de la artista que se lanzan al final de los shows.
Arcos, además, ha convertido su admiración en vocación. Es músico profesional y atribuye parte de su carrera a la influencia de Shakira. “Gracias a ella descubrí mi pasión por cantar”, dijo.
Comercio
El fenómeno Shakira se extiende más allá de los escenarios. En la tienda Círculo Musical en Cuenca, la demanda de productos relacionados con la artista se ha disparado.
“Desde el anuncio de los conciertos, las ventas de vinilos, CD y camisetas aumentaron un 50 %”, indicó Fabián Jara, gerente del local.
«Algunos títulos como ‘Pies Descalzos’ y ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ se agotaron».
Los compradores van desde jóvenes hasta adultos que la siguen desde los años 90. “Es una de las artistas que más vende. Su catálogo siempre se mueve, incluso fuera de temporada”, explicó Jara.
Espectáculo
El montaje de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ es de los más grandes que se han realizado. El escenario pesa 62 toneladas y cuenta con una pantalla de 49 metros de largo por casi 10 de alto. En ella aparece “Isabel”, una loba digital creada con inteligencia artificial que interactúa con el público.
En total, 93 toneladas de equipos viajan con ella a cada ciudad. La acompañan 10 bailarines, 14 vestuarios y más de 150 personas entre técnicos, coreógrafos, músicos y personal de producción.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que las tres fechas de los conciertos generarán un impacto económico superior a los 40 millones de dólares, con beneficios directos en los sectores turístico, gastronómico, hotelero y de transporte.
Entre los datos proporcionados, indicó que la búsqueda de vuelos hacia Quito aumentó en un 55 % en comparación con el año anterior, mientras que las reservas de vuelos y hoteles crecieron un 37 %.
El valor mediático estimado por la exposición internacional del evento asciende a 1,8 millones de dólares.
“Este tipo de espectáculos posiciona a Quito como una ciudad capaz de recibir eventos de gran formato”, señaló el alcalde.
El incremento de la demanda también se ha reflejado en los vuelos internos. Los boletos hacia Quito para los días de concierto están agotados. Algunas agencias de viaje han optado por ofrecer vuelos chárter y paquetes turísticos.
Ian Loaiza, gerente de Ian Travel, explicó que la venta de pasajes aéreos se disparó apenas se confirmaron las fechas. “Si queda algún asiento, su costo está entre 500 y 600 dólares, cuando normalmente un vuelo cuesta 120”, afirmó.
Otras agencias, como Delgado Travel, diseñaron paquetes completos que incluyen transporte, alojamiento y entrada al concierto. “Tenemos tres opciones para el 11 de noviembre, con precios entre 289 y 389 dólares por persona, dependiendo del tipo de traslado y el alojamiento”, detalló la gerente, Dolores Oviedo.
Para los fans ecuatorianos, la visita de Shakira no es solo un espectáculo.
“Shakira evoluciona, cambia de estilos, pero nunca pierde su esencia. Para muchos, es la artista latinoamericana más importante”, concluyó Arcos.
Más noticias:
¿Qué vías se cierran por conciertos de Shakira y cuál es la opción para movilizarse?












