Este viernes, 14 de noviembre, la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Azuay cumplió con la votación de las personas empadronadas en el programa Voto en Casa.
De acuerdo con el organismo electoral, un total de 38 personas ejercieron su voto en sus domicilios para el Referéndum y Consulta Popular 2025, que se cumplirá este 16 de noviembre.
Esta iniciativa permite que personas con una discapacidad física igual o superior al 75% y que tengan más de 50 años puedan sufragar desde la comodidad de sus viviendas.
En el cantón Cuenca fueron 35 las personas que sufragarán en sus casas, una en Girón y tres en Santa Isabel. Ellos debieron registrarse previamente para ser parte de este plan.
Marina Ambrosi, responsable provincial del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), destacó que procesos como el Voto en Casa permiten que la democracia sea accesible para todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad.
“Felicito al Consejo Nacional Electoral por mantener este programa del Voto en Casa, que hace que la democracia llegue a todos los rincones del país”, indicó Ambrosi.
Kits electorales
El organismo electoral inició ayer la distribución a los diferentes cantones de Azuay de los kits electorales que serán utilizados en esta jornada, cuyos resultados oficiales se conocerán desde las 19:00.
Cada uno de los 2.017 paquetes electorales que llegaron para Azuay incluye las papeletas, las actas de instalación y de escrutinio, además de biombos, urnas, sobres, cintas de seguridad, sellos y esferos.
Asimismo, los coordinadores de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) arribaron para recibir la señalética que será colocada en los recintos electorales el día de los comicios.
El pasado 9 de noviembre, el CNE en Azuay hizo un simulacro donde probó el 100% de los Centros de Digitalización de Actas (CDA), que están distribuidos en los 15 cantones.
Como parte de esta prueba se simuló el ingreso y la instalación de las JRV. También se habilitó una Mesa de Atención Preferente (MAP) para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Electores
De acuerdo con el CNE de Azuay, en esta provincia hay 645.398 electores, de los que 301.044 son varones, que representan el 46 %, y 344.354 mujeres, que corresponden al 54 %.
En esta provincia, además, hay 269 recintos electorales, de los que ocho son universidades, nueve casas comunales, dos coliseos y 250 unidades educativas.
En Azuay estarán habilitadas 2.024 JRV, de las cuales 951 receptarán la votación de varones y 1.073 la de mujeres. Asimismo, estarán operativas 150 MAP.
Ayer también se instaló en el ECU 911 de Cuenca la Mesa de Seguridad Electoral, integrada por representantes de 19 instituciones encargadas de seguridad y control.
Entre el mediodía del 14 y el mediodía del 17 de noviembre estará prohibida la venta, distribución y consumo de alcohol en el país por la vigencia de la Ley Seca con motivo de los comicios.
Las personas que incumplan la ley deberán pagar una multa económica de 235 dólares, que corresponde al 50% del Salario Básico Unificado (SBU).
Notas relacionadas:






