El Gobierno de Estados Unidos anunció una modificación a su esquema de aranceles recíprocos que beneficia directamente a Ecuador.
Desde el 13 de noviembre de 2025, 105 productos ecuatorianos quedan exentos de la sobre tasa del 15 %, una medida que apunta a dinamizar el intercambio comercial entre ambos países.
¿Qué productos ecuatorianos serán beneficiados?
Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI), la actualización incluye bienes agrícolas y naturales que no se producen en cantidades relevantes dentro del mercado estadounidense. Entre ellos destacan:
- Café
- Cacao
- Piña
- Mango
- Pitahaya
- Frutas tropicales
- Jugos
- Especias
- Banano
- Palmito
- Plátano
- Naranja
- Tomate
- Otros productos vegetales procesados
Esta lista forma parte de los 105 ítems que, al quedar libres de la sobre tasa, tendrán mejores condiciones de acceso al mercado norteamericano.
Contexto de la medida: negociaciones en curso entre Ecuador y EE.UU.
El MPCEI recordó que Ecuador mantiene un proceso de negociación comercial activo con Estados Unidos, orientado a mejorar las condiciones de exportación de varios productos adicionales.
Este diálogo continúa en desarrollo y forma parte de una estrategia más amplia para ampliar oportunidades comerciales.
La decisión estadounidense se enmarca en un ajuste general de su política arancelaria recíproca, que revisa periódicamente los bienes sujetos a este régimen.
Impacto para el comercio exterior ecuatoriano
La eliminación de la sobre tasa del 15 % permitirá:
- Mayor competitividad para los productos ecuatorianos en un mercado clave como el estadounidense.
- Reducción de costos para exportadores y potencial incremento del volumen de ventas.
- Mejor posicionamiento de frutas tropicales y especialidades agrícolas, rubros donde Ecuador mantiene ventajas comparativas.
El Ministerio reiteró que cada decisión y gestión internacional se orienta a fortalecer la productividad, atraer inversiones y abrir nuevos espacios para los exportadores ecuatorianos, en línea con la política nacional de impulso al comercio exterior.









