Argentina vs España por la Finalissima: fecha confirmada

El mundo del fútbol ya tiene marcado en el calendario uno de los enfrentamientos más esperados entre continentes: la Finalissima Conmebol-UEFA, que medirá a la Argentina (campeona de América) contra España (campeona de Europa).

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que el partido se disputará en marzo de 2026 en un campo neutral. Aunque la sede oficial aún se mantiene en reserva, diversas fuentes internacionales señalan a Doha, Qatar, como el escenario elegido para acoger este choque de titanes, tres meses antes del inicio del Mundial 2026.

Leyenda vs promesa

El principal atractivo de esta Finalissima radica en el duelo generacional y simbólico que pondrá cara a cara a dos figuras clave que se enfrentarán por primera vez.

Lionel Messi: El capitán de la Albiceleste afronta posiblemente sus últimos grandes partidos antes de la Copa del Mundo. Messi buscará extender la hegemonía argentina en este torneo, donde ya levantó el trofeo en 2022.

Lamine Yamal: La nueva joya del fútbol español y del FC Barcelona. Con solo 18 años, el joven atacante está catalogado como el heredero natural de la ‘Pulga’ en el panorama global.

El encuentro adquiere una carga emocional extra debido al profundo lazo que une a ambos con el club catalán: Messi, el ícono histórico, y Yamal, el actual portador del dorsal 10 en la ciudad condal, aspirando a continuar su legado.

Trofeo histórico

La Finalissima no es un evento nuevo, sino la reedición de la antigua Copa Artemio Franchi. Argentina llega con un palmarés en la competición moderna, siendo la selección que más veces ha levantado el título:

1993: Con Diego Maradona como capitán, Argentina venció a Dinamarca.

2022: Con Messi a la cabeza, el conjunto albiceleste se impuso con autoridad (3-0) a Italia en el estadio de Wembley, en Londres. (D)

Noticia relacionada

Martin Alvarez

Martin Alvarez

Últimas Noticias