Clínica Santa Ana avanza en proyecto de ampliación que fortalecerá su capacidad hospitalaria

Pablo Arizaga (c), presidente de la Clínica Santa Ana, junto al personal, ante el edificio en construcción que marcará una nueva etapa en la infraestructura hospitalaria.

La Clínica Santa Ana ejecuta un proyecto de ampliación que transformará su infraestructura.

La obra registra un 74 % de avance y se encuentra en fase de acabados, con una inauguración prevista para noviembre de 2026, mes en el que celebrará su 63 aniversario.

Así lo informó Pablo Arizaga Robalino, presidente de la institución, quien detalló que la inversión supera los 11 millones de dólares, de los cuales más de seis millones se han ejecutado hasta septiembre.

Fundada en 1963 por los médicos Vicente Corral Moscoso, Nicanor Corral Moscoso, Leoncio Cordero Jaramillo y Alejandro Serrano Galarza, la clínica surgió para ofrecer una alternativa privada a la atención clínica y quirúrgica en una época en que casi toda la demanda se concentraba en el hospital público.

Con 62 años de historia, la ampliación elevará su infraestructura a 15.659 m², una ampliación que fortalecerá de manera significativa su capacidad médica y hospitalaria.

Render del nuevo edificio de la Clínica Santa Ana, que muestra la ampliación y su integración con la infraestructura existente.

Complejo médico

La ampliación contempla:

  • 123 consultorios
  • 20 habitaciones de hospitalización
  • 4 habitaciones de cuidados intermedios
  • 137 espacios de parqueo, 30 para motocicletas,
  • 362 m² de locales comerciales
  • Áreas comunes, plaza central
  • Terraza-jardín con cafetería de 1.800 m² con vista 360 a la ciudad.

La terraza funcionará como espacio comunal para médicos, pacientes y familiares.

El arquitecto fiscalizador, Pablo Barzallo, explicó que el concepto busca vincular la recuperación médica con áreas abiertas y accesibles, con esta extensión de esparcimiento dentro del entorno hospitalario.

La ampliación se organiza en nuevas torres que se integran con la infraestructura existente. Contará con tres sótanos y siete plantas, con sistemas automatizados de control de parqueaderos, videovigilancia, señalética con sensores de ocupación y redes internas de telecomunicaciones.

El edificio se construye además siguiendo los estándares de la NFPA (National Fire Protection Association), una normativa internacional que establece reglas estrictas para prevención y control de incendios, que incluye sistemas de alarma, rociadores automáticos y rutas de evacuación.

Arquitectura

En arquitectura se optó por un diseño híbrido que mezcla ladrillo visto —en sintonía con la imagen tradicional de la ciudad— con elementos contemporáneos.

La idea es que el edificio se integre tanto con el Centro Histórico como con la zona de expansión moderna de Cuenca. El proyecto incluye 2.905 m² de áreas verdes.

Para Pablo Arízaga Robalino, presidente de la clínica, esta ampliación responde a una planificación estratégica que demanda servicios actualizados.

Arízaga recalca que el nuevo edificio incorpora tecnología de última generación.

“Tendremos habitaciones climatizadas para cuidados intermedios. Hemos invertido más de un millón y medio de dólares en equipamiento, y esta ampliación continúa esa línea”.

La clínica cuenta con más de 350 médicos altamente calificados en distintas especialidades y 146 empleados, además del personal complementario.

Con la ampliación, ingresará un nuevo grupo de profesionales, entre ellos especialistas jóvenes, que fortalecerán la oferta médica.

Asimismo, la obra involucra a 173 trabajadores directos y 140 obreros. A esto se suma empleo indirecto en alimentación, transporte, ferreterías y alquiler de maquinaria.

DATOS

  • La clínica fue fundada en 1963 por los médicos Vicente Corral Moscoso, Nicanor Corral Moscoso, Leoncio Cordero Jaramillo y Alejandro Serrano Galarza.
  • Desde la década de 1980 incorporó especialidades, ampliando su infraestructura con consultorios, áreas quirúrgicas, auditorio y servicios complementarios.
  • Entre 1991 y 1996 levantó su primera torre de consultorios — premio Ornato Municipal— y modernizó quirófanos, neonatología y cuidados intensivos.
  • Este 2025 sumó una segunda torre y adquirió terrenos. Los proyectos posteriores incluirán la remodelación de la fachada interna.

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias