Cuenca se enciende en la navidad. ¿Qué espacios se iluminarán?

Cuenca se enciende en la navidad. El 4 de diciembre se encenderán las alegorías.
Cuenca se enciende en la navidad. El 4 de diciembre se encenderán las alegorías.

El Municipio de Cuenca presentará este lunes, 24 de noviembre, la agenda oficial de Navidad y además mostrará cómo lucirá la ciudad con las alegorías de luces, nacimientos y el tradicional árbol navideño.

De acuerdo con la planificación municipal, el 4 de diciembre se encenderán las luces navideñas en distintos espacios de la ciudad, incluidos puentes y redondeles.

Esta vez el árbol de Navidad, que tiene una altura de 32 metros (m), se ubicará en la Plaza de San Francisco, mientras que el pesebre estará en la Plaza del Otorongo.

Esta semana iniciará la instalación de alegorías y adornos navideños por parte de técnicos de la Fundación Municipal Iluminar y de la Dirección Municipal de Obras Públicas.

Iluminación

A diferencia del año anterior, cuando los cortes de energía redujeron el alumbrado debido a la sequía, en esta ocasión se colocarán luces en más espacios de la ciudad.

Por ejemplo, se iluminarán otros puntos de Cuenca, entre ellos el Parque Calderón, la escalinata Francisco Sojos, la Plaza Toulop y la avenida Fray Vicente Solano.

La dependencia municipal analiza además una propuesta para iluminar los puentes del Centro Histórico que conectan con zonas periféricas. Entre las pasarelas constan El Vado y la bajada del Centenario.

También se iluminará el puente Juana de Arco, el que conecta con el parque De La Madre, y otros puentes que unen la parte moderna de la urbe con el centro histórico.

Centro

En las iglesias, uno de los principales atractivos del centro histórico de esta ciudad, se resaltarán elementos arquitectónicos mediante mangueras led de perfilado.

De acuerdo con Manuel Huiracocha, de la Fundación Municipal Iluminar, a lo largo de toda la calle Simón Bolívar hay tensores distribuidos donde se colocarán estrellas luminosas.

El objetivo es posicionar a Cuenca como el principal destino turístico en Navidad, con la expectativa de dinamizar el comercio y mejorar la ocupación hotelera.

Este año todos los árboles de la Fray Vicente Solano estarán iluminados, al igual que los postes y algunos monumentos ubicados en este corredor vial que tiene un amplio espacio verde.

Show

Para el 4 de diciembre también se prevé un show navideño en este espacio, que incluirá un mapping sobre varias edificaciones del sector, además de presentaciones artísticas.

En la calle Bolívar, los dueños de almacenes, restaurantes y otros locales comerciales también se han sumado a la iluminación de sus espacios para fortalecer el ambiente navideño.

Según la Fundación Iluminar, toda la tecnología utilizada para las alegorías navideñas es de tipo led, lo que garantiza un bajo consumo de energía eléctrica.

Además, la iluminación estará encendida desde las 18:30 hasta las 02:00 con el fin de proteger la fauna urbana y priorizar el uso eficiente de la electricidad.

Comercio se activa en Navidad

El supermercado y la cafetería de la Prefectura del Azuay se activan por la temporada navideña para apoyar a emprendedores que ofrecen una variedad de productos.

Se ofrecen giftcards denominadas Precio Justo para compras en el supermercado Precio Justo y canastas navideñas elaboradas con productos de pequeños productores y emprendimientos.

El objetivo es cumplir una función social que permita colocar la producción directamente desde las 10 cadenas agroproductivas mediante sistemas de economía social y solidaria. (I)

Más noticias

Christian Sánchez Mendieta

Christian Sánchez Mendieta

Últimas Noticias