Los prestadores externos de salud de segundo nivel advierten que no continuarán atendiendo a los pacientes derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a partir del 1 de diciembre del 2025, debido a la deuda acumulada que mantiene el IESS desde 2023.
“La situación es crítica: no se realizan auditorías desde 2023, todo el año 2024 permanece impago, y únicamente se han recibido pagos parciales de algunos meses del 2025”, señaló el colectivo a través de un comunicado.
Según estas instituciones médicas privadas, la falta de pago de sus facturas, por parte del IESS, en varios casos, los obligará a cerrar sus puertas y despedir al personal médico y administrativo.
Además, se informó que existe un retraso en los procesos de auditoría de 2025, ya que la documentación ha sido recibida, pero, no se han agilizado los trámites, los cuales son indispensables para que se autoricen los pagos.
Por estas razones, los prestadores solicitan pagos urgentes o un plan programado de cancelación de la deuda, con el fin de evitar la suspensión de servicios y que no se siga afectando a los pacientes, afiliados y jubilados que dependen de estas atenciones médicas.
Los prestadores externos de salud de segundo nivel son clínicas o centros médicos pequeños y medianos, que realizan consultas con especialistas, cirugías y emergencias de mediana complejidad y diagnóstico especializado; el cual lo ponen al servicio del IESS, a cambio de un pago.










