291 presos fueron trasladados desde Machala y Cañar a la cárcel de Turi en Cuenca

291 trasladados de Machala y Cañar a la cárcel de Turi en Cuenca.
291 trasladados de Machala y Cañar a la cárcel de Turi en Cuenca.

En lo que va de noviembre de 2025, 291 Personas Privadas de la Libertad (PPL) fueron trasladadas al Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay N.º 1, conocido como cárcel de Turi, en Cuenca, desde los CPL Cañar N.º 2 y CPL N.º 1 Machala.

En un operativo especial ejecutado entre la noche del martes 18 y la madrugada del miércoles 19 de noviembre, la Policía Nacional trasladó a 163 presos del CPL Cañar N.º 2 hacia Cuenca.

De acuerdo con un reporte policial, tres detenidos se fugaron del recinto carcelario de Azogues antes de ser trasladados. Fueron identificados como Reny Alexander V., Bremi Johao V. y Ángel Antonio L.

Agentes del eje preventivo y de inteligencia de la Policía Nacional lograron la recaptura de uno de los presos en un local de hospedaje en Azogues.

Continúan buscando a los otros dos.

Entre los trasladados están algunos reos acusados de delitos como asesinatos, robos, asaltos y extorsión, entre otros. La mayoría no pertenece ni a Azuay ni a Cañar, provincias donde se ubican estos recintos carcelarios.

Machala

El 20 de noviembre de 2025, 128 reos del CPL N.º 1 Machala fueron trasladados a la cárcel de Turi como medida preventiva.

Esto luego de que la noche del 19 de noviembre un dron cargado con explosivos sobrevolara el pabellón Zaruma.

De acuerdo con un informe policial, el artefacto, elaborado de forma artesanal, detonó antes de llegar a su objetivo.

Finalmente cayó en un pabellón interno y provocó daños menores en la infraestructura.

Las autoridades vinculan este hecho, así como recientes amotinamientos y asesinatos, a disputas entre dos Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) que mantienen una pugna por el control interno.

El traslado estuvo a cargo de equipos tácticos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), que utilizaron buses de transporte interprovincial para la movilización de los reclusos.

Estos reclusos cumplen penas por crímenes, además de extorsiones y asaltos, así como otros delitos como microtráfico y ataques armados registrados en El Oro y Guayas.

El 10 de noviembre se registró un enfrentamiento en la cárcel de Machala que dejó 31 internos asesinados y 34 heridos. Algunos murieron por asfixia, mientras que otros fueron víctimas de armas de fuego y armas blancas.

Peligrosidad

Xavier Bermúdez, gobernador de Azuay, informó que el traslado de presos a Turi forma parte de un plan nacional para evitar el hacinamiento y la violencia al interior de los centros penitenciarios.

Indicó que “el CPL Azuay (Turi) conserva un nivel de riesgo bajo, adecuado por la reubicación de perfiles que no representan amenaza para la seguridad del centro ni de la ciudadanía”.

Acotó el funcionario que “los PPL de alta peligrosidad han sido trasladados a la Cárcel del Encuentro, un espacio diseñado para su control y manejo especializado…”.

La cárcel de Turi comenzó a funcionar el 17 de noviembre de 2014 y tiene una capacidad de 2.740 presos. Está construida en un terreno de aproximadamente 13,5 hectáreas (ha).

El 23 de febrero de 2021, una masacre en esta cárcel dejó 34 reclusos muertos, y el 3 de abril de 2022, un amotinamiento provocó el fallecimiento de 20 presos.

Cárcel del Encuentro

El 13 de noviembre, trasladaron a un total de 24 presos desde el Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay N.º 1, conocido como cárcel de Turi, en Cuenca, hasta la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena.

Este centro penitenciario está diseñado para aislar a los reos de mayor peligrosidad y desarticular las redes criminales que operan desde el sistema carcelario. Lo inauguraron el 10 de noviembre.

Los trasladados pertenecen a dos Grupos de Delincuencia Organizada (GDO): Los Lobos y Los Lobos Sao Box. Entre ellos están líderes, coordinadores y brazos armados. También figuran miembros de la organización Comando de la Frontera.

Cumplen condenas por delitos como asesinato, secuestro, extorsión, violación, tráfico de drogas, porte de armas, asalto, robo, terrorismo, receptación y delincuencia organizada. (I)

Más noticias:

Christian Sánchez Mendieta

Christian Sánchez Mendieta

Últimas Noticias