INPC organiza el seminario sobre el culto mítico al agua en los Andes y la Amazonía

El agua, elemento sagrado para las culturas andinas y amazónicas, eje central del Seminario Andino del INPC.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) Zonal 6 desarrollará el Seminario Andino: “Culto Mítico al Agua en los Andes Australes y Amazonia del Ecuador”, un espacio académico que abordará el papel del agua en la ritualidad, cosmovisión y organización territorial de culturas precolombinas.

El encuentro se realizará el jueves 27 de noviembre de 2025, a partir de las 08:00, en el Salón de Próceres de la Gobernación del Azuay.

La jornada se lleva a cabo en el marco del 26º aniversario de la Declaratoria de Cuenca como Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO).

El agua como patrimonio

Ruth Ordóñez Suárez, directora zonal 6 del INPC, destacó que el seminario busca analizar el papel del agua en la configuración ecológica y social del territorio.

El programa reunirá especialistas en arqueología, antropología y etnohistoria.

“Este espacio permite aproximarnos al uso del agua como elemento ritual, a las lecciones milenarias heredadas por nuestros antepasados y a la mirada patrimonial ligada al recurso hídrico”, señaló.

Entre las temáticas que se analizarán están:

  • Evolución morfológica de la botella silbato y el agua como elemento sonoro.
  • Agua: mitología y ritualidad shuar.
  • Iconografía en cerámica, cochas y símbolos asociados al agua.
  • Aproximaciones conceptuales al culto del agua en territorio cañari.
  • El riego y el uso precolombino del agua en el sur ecuatoriano
  • Páramos y su rol ecológico en las sociedades andinas.

Entre los ponentes se encuentran Juan Chacón, historiador; Carlos Urdiales, investigador de la cultura Shuar; Danilo Minga, Magister en Agroecología Tropical Andina.

Además, Jaime Idrovo, arqueólogo; Diego Arteaga, historiador; y Wladimir Galarza, arqueólogo. (I)

Más noticias:

La estoica labor de los libreros cuencanos en la era digital

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias