
Cuenca.- Dos empresas particulares de la parroquia El Valle coordinan acciones para llevar a cabo el proyecto de seguridad “Puntos Inteligentes”. La finalidad es proporcionar a los ciudadanos de una zona de internet gratuita y una cámara de vigilancia en las paradas de bus ubicadas en el sector Chilcapamba, en la vía de acceso principal a esta parroquia.
De facilitar la zona de internet gratuita para los usuarios se encargará la empresa Runatel, además el uso de la tecnología permitirá contar con las imágenes de una cámara de seguridad instalada en la zona, como forma de reforzar la vigilancia en el espacio público.
Byron León, representante de la empresa Runatel, detalla que el plan nace de la expectativa de conectividad y seguridad ciudadana.
“Los ciudadanos en su teléfono tendrán acceso a la cámara que les resguarda, también un botón de pánico, que enviará un alerta a los guardias de seguridad de la empresa Inteligencia Security RMM, la cual es la segunda entidad particular que aporta en este proyecto. Así, los guardias acudirán a verificar la alerta del botón de pánico.
Al momento, el proyecto inicia en el sector de Chilcapamba y beneficiará a numerosas personas que diariamente transitan y radican por el lugar. Además, se espera replicar el proyecto en una red de paradas de buses.
Robert Ocampo, gerente de la empresa Inteligencia Security RMM, detalla que cuentan con un sistema de guardias motorizados con radios de comunicación para acudir en caso de emergencia.
“El guardia motorizado permanecerá en Chilcapamba y acudirá al sitio de la emergencia en corto tiempo, así ante eventos delictivos ayudaría hasta la llegada de la Policía Nacional. Este es un aporte a la comunidad”, señala.
Ocampo sostiene que la inseguridad se ha incrementado. Alerta que una nueva modalidad de robo se perpetra por parte de robacasas con el uso de escaleras. Los delincuentes llegan en camionetas con escaleras, ponen en los cerramientos, se suben en las escaleras y fácilmente cometen el delito.
Fabián Carrión, presidente del GAD parroquial de El Valle, manifestó que la seguridad es un tema que preocupa. Coincide en que, la construcción de una sociedad de paz implica la colaboración del ciudadano y la empresa privada para contar con comunidades más organizadas.
Anunció que, para el próximo año, el GAD prevé la instalación de 10 cámaras de seguridad conjuntamente con las comunidades. Y se espera contar con un propio centro de monitoreo, es decir, se podrá observar lo que sucede en las zonas estratégicas de El Valle; esto como una sala espejo del ECU 911 y del Consejo de Seguridad. Luego, con el mismo proyecto se espera llegar a más sectores.
Señala que se contará con una buena conectividad para que el video captado por las cámaras sea de buena calidad, así los videos puedan ser utilizados como prueba en procesos judiciales ante hechos delictivos. (I)
La parroquia El Valle es una de las más grande del Austro, cuenta con más de 38.000 habitantes. Existen más de 64 barrios.
