
La Comisión de Justicia pone en segundo debate la ley de interrupción del embarazo en casos de violación. Los puntos álgidos giran sobre la temporalidad y el procedimiento, aquí que dejo algunos tips a para que nuestros decisores tomen en cuenta.
En los países en donde es legal un aborto por violación no existe un plazo máximo para que este se realice, y el procedimiento se debe llevar a cabo en 24 horas luego de solicitado, garantizando el bienestar de la mujer, su derecho a la decisión y a que tenga un proceso seguro y no revictimizante.
De igual manera, no se exige una comisión médica que analice el caso y de su permiso, porque no se habla de un caso excepcional sino de un procedimiento que implica reconocer a las mujeres como el centro de atención.
No es deber de la Asamblea definir un protocolo de atención, esto le compete al Ministerio de Salud, y este protocolo se debe actualizar con relación a los avances médicos y tecnológicos, por tanto, no puede estar definido en una ley.
Exigimos una ley justa y reparadora para las mujeres víctimas de violación. (O)
mi.cordero@sendas.org.ec