Lácteos San Antonio–Nutri presentó su proyecto solar fotovoltaico que convierte la energía solar en electricidad. Se trata de una planta con capacidad de 1.000 kwp, que busca el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa entró en ejecución el 15 de diciembre de 2021 con una inversión que supera el millón de dólares. Renata Vásquez, coordinadora de seguridad y ambiente de Lácteos San Antonio-Nutri, explicó que para llevar adelante el proyecto se usaron las cubiertas de la planta principal ubicado en el Parque Industrial de Cuenca. En esta primera fase se usó la bodega del producto terminado, la bodega de insumo y el área de producción, con la proyección de expansión en un futuro. Se trata de 1.200 paneles interconectados que se enlazan con los transformadores y convierte la luz del sol en energía eléctrica, útil para la empresa y elaboración de productos. “De acuerdo a indicadores internacionales ayudamos en la disminución de 632.32 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales y más de 15 millones de toneladas en la vida útil que tienen los paneles solares dentro de su garantía”, dijo Vásquez. Adicionalmente, son más de 790 mil árboles anuales que hacen el trabajo de renovación de CO2 que produce la energía eléctrica. Con esta innovadora propuesta se busca el cuidado del medio ambiente a través del uso de energía renovable. En la pasteurización de la leche, el proceso de UHT y producción son las principales actividades en las que se usa este tipo de energía. Al no emitir gases …










