Cuenca volverá a vivir la Liga Nacional de Baloncesto con Triple E

La Liga Ecuatoriana de Baloncesto Engels Tenorio 2022 tendrá entre sus nueve equipos participantes al azuayo Triple E. “La expectativa es muy alta, desde 2008 no se juega una Liga Nacional en Cuenca, ahora regresamos y queremos dar el mejor de los espectáculos en el Coliseo Jefferson Pérez”, dice el entrenador Andrés Espinoza.
El plantel promedia una edad de 24 años. El 83 % está conformado por jugadores locales. El 17 % corresponde a los tres refuerzos extranjeros: los norteamericanos Malik Dia Jenkins, Eric Worthey y el venezolano Jean Carlos Pierre.
“Jean en el poste bajo nos va a ayudar con la altura y la potencia. Recién vino jugando la Copa FDI en Imbabura organizada por el Club Piratas. Jean ganó el torneo (con Jaguars) y hasta reventó el cristal (tablero) por la última donqueada que hizo en la final”.
Espinoza muestra tranquilidad en los entrenamientos. A diferencia de temporadas pretéritas asegura tener un equipo con más experiencia. Hace poco participó en la Liga de Desarrollo U24 solo con la base nacional sin ningún refuerzo. La actuación del equipo le dejó más que satisfecho.
“Generamos una filosofía de juego rápido, por eso mismo estamos acoplándoles a los refuerzos al juego de nuestro equipo, no al revés”, dice Espinoza. Ante tal exigencia el preparador físico del club trabaja fuerte para tenerles en buena forma a los extranjeros. Las sesiones comprenden 5 km de trote diarios, trabajo muscular en el gimnasio y dos horas de lanzamientos en la cancha.
Entre los jugadores que llevan algunas temporadas con el equipo están Gustavo Romo, Juan Cordero, Santiago González, José Espinoza, Cristian Ulloa y Francisco Peñafiel, quien estudia y juega en Miami, Estados Unidos.

Romo tienen 32 años, juega desde los 18. Será su quinta Liga Nacional. “Es una experiencia espectacular”. Ya que el baloncesto en el Ecuador no da para vivir, el cuencano busca un espacio para el deporte en medio de su trabajo. “Tengo una empresa de taller automotriz y soy socio de un gimnasio”.

David Harris es nieto de un ícono del baloncesto azuayo, Jorge Harris. Tiene 19 años. Consiguió una beca deportiva y académica en la Ave Maria University. Estudia Administración de Empresas. “El juego (de allá) es un poquito más agresivo, más rápido, me costó al principio, pero gracias a Dios tenía buenas bases y pude adaptarme rápido”.
Campeón bolivariano juvenil
Jean Carlos Pierre Ortega va por su tercera temporada con Triple E, después de su aporte en 2017 y 2018. “Esta es una hermosa ciudad”, subraya después de una práctica exigente en el Coliseo Mayor.
“No quiero que suene presumido, agrandado, pero he mejorado bastante en varios aspectos, he madurado bastante en lo que es mi juego, ya no juego tan individual. Vengo con la mejor disposición de ayudar al entrenador y al equipo en general”.
El alero o ala pívot de 2,05 metros de estatura y de 115 kg de peso corporal, empezó en el baloncesto a los 14 años en una Academia.
En 2009 fue parte de la Selección Juvenil de Venezuela que obtuvo de forma invicta la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos, en Sucre, Bolivia.
A sus 30 años lleva el deporte a la par de sus estudios en Higiene y Seguridad Industrial y en Administración en Aduanas. “Los atletas necesitamos estudiar, lamentándolo mucho el deporte no es para toda la vida”.
El admirador de los Golden State Warriors y del juego de Paul George, de Los Angeles Clippers, se considera un jugador “muy entregado con la defensa, muy positivo, me gusta transmitirles mucha confianza a mis jugadores”.

Números
40.000 dólares bordea el presupuesto del club para esta temporada. La Alcaldía de Cuenca y la EMOV son parte importante en el financiamiento.
3 dólares costará el servicio de PPV (pago por ver) para quienes deseen ver a Triple E por streaming desde casa, dentro o fuera de la ciudad.
2 dólares costará la entrada para las programaciones de local de Triple E. Los niños pagarán el 50 %. Los partidos serán viernes o sábados a las 20:00.
Plantel Jugadores 2022
Nombre Edad Posición
- Josué Ávila 21 Base
- Gustavo Romo 32 Base
- Mateo Andrade 24 Escolta
- Cristian Ulloa 23 Escolta
- Joshua Barcenes 18 Escolta
- David Harris 19 Alero
- Francisco Peñafiel 24 Alero
- José Espinoza 35 Alero
- Sebastián González 24 Alero
- Esteban Abril 19 Alero
- Mateo Calle 21 Alero
- Juan Bolaños 24 Pívot
- Jean Pierre 30 Pívot
- Malik Dia Jenkins 33 Pívot
- Santiago Tamariz 26 Pívot
- Paúl Castanier 24 Ala Pívot
- Juan Cordero 23 Ala Pívot
- Eric Worthey 21 Ala Pívot
Cuerpo técnico
Nombre Cargo
- Andrés Espinoza Entrenador
- Xavier Espinoza Asistente 1
- Pablo Velazco Asistente 2
- Fernanda Cordero Médico
- Juana Sánchez Delegado

Andrés Espinoza, de 36 años, dirigirá su séptima Liga Nacional. En pleno desarrollo del campeonato viajará con el equipo nacional masculino de 3×3 a Valledupar para los Juegos Bolivarianos y luego a Río de Janeiro para la Clasificación del World Tour. “este es un equipo de Cuenca, para Cuenca y por Cuenca. Queremos que cuando vengan se sientan representados por un equipo netamente de la provincia y de la ciudad”.
PRIMERA FECHA
Viernes, 10 de junio
- 20:00 Valle Unido (Pichincha) vs Caballeros (Carchi)
- 20:00 Guerreros (Pichincha) vs Punto Rojo (Imbabura)
- 20:00 Nesfebanor (Chimborazo) vs. Fuerza Manaba (Manabí)
Sábado, 11 de junio
- 09:00 Guerreros vs Caballeros
- 19:00 Nesfebanor vs Triple E (Azuay)
- 20:00 Valle Unido vs Punto Rojo
NOTA: Tienen fecha libre Emelec (Guayas) y Santa María (El Oro)