Tejedores de la historia

Caminar por Cuenca es, a que dudarlo, una experiencia donde uno se sumerge en un mundo donde la historia cobra vida, late y se eleva en su gente, en su historia y en las manos de sus artesanos; de esos que transforman materiales comunes en tesoros impregnados de historia y significado, en objetos que, fecundados por hábiles manos de nuestra gente, encarnan la identidad de nuestro pueblo.

Cuenca, la bella Cuenca, ha sabido desde siempre, convertirse en un protector, un tutor, un amante apasionado de las historias tejidas en cada hilado y forjadas en cada metal. Un faro de esperanza para estos artesanos, donde sus creaciones no solo son admiradas sino también valoradas en su justa medida. Porque somos un pueblo que sabe y comprende que, sin estos maestros, tanto, tanto perdería. Son ellos quienes tejen el lienzo de la cultura, quienes forjan la identidad en el crisol de la belleza, quienes mantienen viva la historia a través de sus manos diestras, cálidas, eternas. Ellos son los verdaderos artistas del pueblo, los guardianes apostados a las puertas de nuestra tradición.

Oficio único es este de la artesanía, transmitido de generación en generación, en medio del amor inmenso con el que el padre enseña al hijo sobre el legado de los ancestros que llaman desde la sangre. Esos talleres familiares dónde el conocimiento fluye como un río de sabiduría. Porque el arte solamente nace en las manos de aquellos que aman su oficio y respetan su herencia, de quienes están dispuestos a convertirse en los hilanderos de nuestras historias, en los orfebres de nuestra memoria.

Porque sabemos bien que cada pieza de artesanía es mucho más que un objeto. Cada tejido, talla o cerámica es un eco del pasado, un testimonio vivo que cuenta un relato y trae consigo un fragmento de historia, un testigo silencioso de una historia única de paciencia y amor.  Y será Cuenca, por lo tanto, este pueblo único que celebra la belleza en lo cotidiano, donde la promoción y el mantenimiento de la artesanía, se conviertan en faro y referente para una patria que, a menudo, parece olvidar sus raíces… (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba