
Con mayoría de votos, la Asamblea Nacional tomó la decisión de no aprobar la petición de declarar en emergencia la salud del país, pero sí de exhortar al presidente Daniel Noboa a garantizar los servicios de salud.
Durante la sesión 027 del pleno legislativo, el martes 19 de agosto de 2025, se trató la resolución para exhortar al Presidente, Daniel Noboa, a declarar la emergencia en salud ante la falta de insumos, infraestructura deteriorada y riesgos al personal frente al crimen organizado.
El primero que abrió el debate fue Andrés Guschmer, asambleísta oficialista, que dijo que no es necesario que se declare al sistema de salud en emergencia. Según el legislador, las declaratorias de emergencia anteriores “solo sirvieron para actos de corrupción”. Hacerlo, sería forzar una declaratoria de emergencia sin cumplir las condiciones técnicas y adecuadas, agregó.
Finalmente, mocionó aprobar la resolución para que el Presidente Daniel Noboa y el Ministerio de Salud garanticen coordinación institucional y el goce efectivo del derecho a la salud en todo el Sistema Público Nacional.
Los otros asambleístas ponentes, principalmente de oposición, argumentaron que es urgente declarar en emergencia la salud por factores como:
- Falta de insumos
- Infraestructura deteriorada
- Falta de personal de salud
- Desabastecimiento de medicamentos
Votación
Tras la votación, una vez finalizado el debate que contó con 11 comparecencias de asambleístas, se aprobó la moción de Guschmer. (I)