
Jóvenes talentos de distintas instituciones educativas del país fueron reconocidos por su participación en el Encuentro Intercolegial de Literatura «Los jóvenes y el arte», organizado por la Unidad Educativa “La Asunción’.
El evento premió a estudiantes de Básica Superior y Bachillerato en diversas categorías, entre ellas:
- Microcuento
- Poesía
- Ponencia
- Cortometraje
- Fotografía
- Cómic.
Ganadores
Entre los ganadores del Encuentro Intercolegial de Literatura se destacó Carlos Alberto Gualán, de la Unidad Educativa San Gerardo (Loja), quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Microcuento con su obra ‘Blanco’.
En Poesía de Bachillerato, Tiago Nicolás Lafebre, de la U.E. Sudamericano, fue galardonado por su poema ‘Palabras Silenciadas’.
Por su parte, Karla Simoné Trelles, estudiante del CEBCI, se llevó el primer lugar en Cortometraje con su trabajo titulado ‘Espera’.
En Ponencias, el primer lugar en Bachillerato fue para Danna Valeska Toledo, de la U.E. «La Asunción», con su texto ‘Un corazón que bombea sangre’.
En Fotografía, Guido Ernesto Ávila, también del CEBCI, ganó el primer lugar por su obra ‘Espera’. En la categoría de cómic, el primer lugar fue para ‘Sal’, obra de Sammay Galindo y Victoria del Carmen Rincones, de la U.E. CEDFI.
El certamen contó con la evaluación de 250 trabajos provenientes de 50 instituciones educativas a nivel nacional. Un jurado conformado por 26 especialistas, entre ellos, internacionales de Colombia, España y Argentina, fue el encargado de seleccionar a los ganadores.
En cuanto a la tabla posicional de colegios, la Unidad Educativa “La Asunción” se ubicó en el primer lugar con siete premios.
En segundo lugar, quedaron empatadas las unidades CEBCI y CEDFI, con cinco premios cada una.
El tercer lugar fue compartido por las unidades Virgilio Drouet (Quito) y Sudamericano, con tres premios cada una.
La organización del evento estuvo bajo la dirección de María Eulalia Castillo, con el respaldo de Eliana Bojorque, rectora de “La Asunción” y María Isabel Peñaranda, directora del Área de Lengua y Literatura.
Durante el encuentro, también se rindió homenaje a la poeta ecuatoriana Sara Vanegas Coveña, cuya obra sirvió de inspiración para muchas de las creaciones presentadas. (PNH)-(I)
Más noticias:
Se reabre Casa Patrimonial de Balzay para uso académico y comunitario
Música sinfónica, danza y teatro en ‘Mixturas (Re)creaciones’ de la U. de Cuenca