
Dundee Precious Metals (DPM) Ecuador, a través de su área de Responsabilidad Social, presentó una nueva edición del Programa de Educación Continua, que otorga 400 becas para formación técnica.
Los cursos disponibles son:
- Soldadura
- Mecánica
- Electricidad
- Construcción.
El objetivo es fortalecer los conocimientos locales y mejorar la empleabilidad en la zona de incidencia del proyecto Loma Larga. Es decir, en las parroquias de San Gerardo, Chumblín y Victoria del Portete.
Cristina Coello, gerente de Responsabilidad Social de DPM Ecuador, explicó que el programa de Educación, forma parte de los cinco ejes de trabajo.
“Esta vez nos enfocamos en la formación técnica con talleres en soldadura, mecánica, electricidad y construcción, que han sido identificados como prioritarios en las parroquias”, señaló.
Los cursos se desarrollarán de forma presencial, a partir del 2 de junio, en horarios de 8:00 a 16:00, en dos modalidades: talleres de cinco días a una semana en la UTPL en San Gerardo y de tres semanas en el SECAP en Cuenca.
Los participantes recibirán transporte y alimentación gratuita, y la formación no tendrá ningún costo para ellos.
Coello destacó que la prioridad serán las personas que viven en la zona de influencia directa del proyecto minero, pero también podrán postular personas de los cantones Girón, San Fernando y de Cuenca.
¿Cómo postular?
David Muñoz, supervisor de Recursos Humanos de DPM, explicó que el proceso de inscripción se realiza de forma directa en territorio a través del equipo de la empresa, donde los interesados pueden registrar sus datos personales.
Además, se llevará a cabo una feria informativa el 18 de mayo de 2025, de 08:00 a 14:00, en el parque central de Girón.
Durante la feria, representantes de DPM, UTPL y SECAP estarán disponibles en stands informativos para que los asistentes conozcan más sobre los cursos y su utilidad en contextos laborales, especialmente en minería y construcción.
Requisitos:
- Ser mayor de edad
- Presentar la cédula de identidad.
Este es el segundo año que DPM Ecuador impulsa esta modalidad de formación técnica en colaboración con instituciones nacionales e internacionales. “La educación continua es una herramienta clave para contribuir al desarrollo comunitario y garantizar una mejor calidad de vida”, afirmó Coello.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número 096 782 7620.
Más noticias:
Cochas convertido en un ‘Pueblo fantasma’ en Paccha