Primera piedra del hospital en Ricaurte fue colocada por el Municipio de Cuenca

El domingo 18 de mayo de 2025, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, colocó la primera piedra del Hospital de Ricaurte, marcando oficialmente el inicio de su construcción.

La obra, impulsada por el Municipio de Cuenca, cuenta con una inversión de USD 7.917.848 y beneficiará a más de 28.000 habitantes de esta parroquia rural y sectores vecinos.

El evento se desarrolló en el sector El Arenal y congregó a unas 2.000 personas.

Se trata del tercer hospital que se construye en zonas rurales del cantón bajo la actual administración municipal, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de salud fuera del área urbana.

Lea también: Municipio de Cuenca lanzó la licitación para construir hospital en Ricaurte

Hospital con servicios especializados

El hospital se construye sobre un terreno de 6.370 metros cuadrados y contará con tres niveles.

Tendrá 12 consultorios especializados, dos quirófanos, servicios de imagenología, neonatología, cuidados intensivos, estación de enfermería, área administrativa y ascensor.

Los trabajos están a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Municipio de Cuenca.

Actualmente ya se ejecutan las excavaciones para las cisternas y los cimientos del bloque principal.

Además de mejorar el acceso a la salud, la obra genera empleo.

Se han contratado 115 trabajadores de forma directa y se estima la creación de 288 empleos indirectos.

También se han activado actividades productivas locales, como la elaboración de ladrillos por parte de artesanos de la zona.

Comunidades rurales serán las principales beneficiarias

El Hospital de Ricaurte brindará atención médica a los habitantes de esta parroquia y también a poblaciones de Llacao, Octavio Cordero, Sidcay, Checa, Chiquintad y Hermano Miguel.

Durante el acto, representantes barriales y parroquiales destacaron la importancia de esta obra para la parroquia y sus alrededores.

Consideraron que el acceso a servicios médicos adecuados ha sido una necesidad histórica para la zona rural.

Recordaron que durante la pandemia muchas personas no pudieron recibir atención médica oportuna, lo que evidenció las limitaciones del sistema de salud local.

Plazos y otros hospitales en marcha

El plazo para la construcción del hospital es de 360 días.

En paralelo, el Municipio de Cuenca ejecuta otras dos obras similares: el Hospital de El Valle, con un avance del 28 %, y el Hospital de Baños, con un 20 %.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba