
El 5 de julio de 2025, tras años de inactividad, el tren turístico de Alausí retoma su recorrido desde este cantón del sur de Chimborazo hasta la estación Sibambe, atravesando la Nariz del Diablo, una de las rutas ferroviarias más desafiantes del mundo.
La ruta comprende 22 kilómetros entre Alausí y Sibambe, con paradas estratégicas que permiten disfrutar del majestuoso paisaje andino y compartir con las comunidades Tolte, Nizag y Sibambe, quienes ofrecen danzas, artesanías y gastronomía.
El servicio ferroviario reinicia operaciones bajo la administración del Municipio de Alausí, que asume este reto con el respaldo del Gobierno Nacional, que destinó alrededor de 600.000 dólares para el proyecto, y con el aporte de la comunidad local.
Diego Ormaza, promotor ciudadano de la reactivación del tren, indicó que con la operación se reactiva también la economía, el turismo y el orgullo cultural de la región.
«Queremos que se reactive toda la cadena turística: hoteles, agencias, restaurantes. Este es un tren que genera empleo y oportunidades y pude ser autosustentable. Estaremos vigilantes para que se administre de manera correcta y no haya corrupción como ha habido en años pasados” enfatizó.
Itinerario y tiempos del viaje
- Salidas: de miércoles a domingo y los feriados
- Horarios: 08:00, 11:00 y 14:00.
- Duración total: alrededor de 2 horas, ida y vuelta.
Paradas destacadas:
- Mirador de la Nariz del Diablo (10 min).
- Estación Sibambe con danzas, artesanías y cafeterías atendidas por comunidades locales
Tarifas para turistas
Ecuatorianos
- Adultos (12 a 64 años): 18 dólares
- Niños (5 a 11 años), adultos mayores y personas con discapacidad: $9,00
Extranjeros
- Adultos: 30 dólares
- Niños, adultos mayores y personas con discapacidad: $15,00
- (Valores referenciales, sin incluir IVA ni cargo por servicio).
Los boletos para el tren se pueden comprar por internet en el link ticketexito.com/events/trenalausi
Recomendaciones
- Adquiera los boletos con anticipación y tenga a mano nombres, cédulas y edades de todos los pasajeros.
- Una vez elegidos los asientos, dispone de 15 minutos para completar el pago antes de que se liberen.
- Si un coche aparece deshabilitado es porque ya está lleno o no disponible.
Dónde hospedarse
Alausí ofrece varias alternativas. Hoteles en el centro tienen habitaciones desde 19,50 dólares la noche (incluido IVA y servicios). (I)
Más noticias:
San Bartolomé, la tierra donde la madera canta