
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó, este 1 de julio de 2025, la campaña nacional de vacunación anual contra la Covid.
Esta iniciativa busca proteger la salud pública y reducir el impacto del virus SARS-CoV-2 en el país, así como el riesgo de complicaciones graves y hospitalizaciones.
La campaña se extenderá hasta octubre de 2025.
Con una inversión de 3.651.669 dólares y la adquisición de 250.200 dosis, el objetivo es establecer la vacunación estacionaria contra la Covid en Ecuador durante este año.
Grupos prioritarios
La campaña prioriza la protección de grupos vulnerables, entre ellos:
Personas que nunca recibieron una dosis de la vacuna contra Covid
- Niños de 6 meses a 11 años
- niños de 6 meses a 11 años con inmunosupresión
- Quienes ya recibieron dosis previas, es decir, niños mayores de 6 meses con inmunosupresión y discapacidad, inclusive a sus cuidadores.
- Embarazadas
- Lactantes
- Adultos de 18 a 49 años con enfermedades crónicas
- Adultos mayores de 50 años
- Personal de salud, médicos, enfermeras, personal administrativo
- Trabajadores en residencias de adultos mayores y niños
- Policías, militares, bomberos
- Docentes
- Recicladores, recolectores de basura
- Personas privadas de la libertad.
Sonia Quezada, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), señaló que la vacuna contra la Covid actualmente está vinculada al esquema regular de vacunación del Ecuador.
“La vacuna vacuna contra la Covid es segura y con ella podemos llegar a diversos espacios para prevenir y proteger sobre todo a los más vulnerables”, señaló. (PNH)-(I)
Más noticias:
Club Rotario entrega equipos de terapia a IPCA
Doctores del Hospital José Carrasco Arteaga cumplen con operación exitosa de corazón a un niño de cinco años