
Ecuador avanza hacia la generación de energía nucleoeléctrica, para eso el Gobierno comenzará a socializar la Ley Orgánica de Energía Atómica, cuyo proceso inició este 16 de julio del 2025.
Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, informó que el proyecto de ley fue elaborado siguiendo las normas básicas de la Organización Internacional de Energía Atómica y fue revisado por la oficina de Asuntos Jurídicos del organismo.
“Garantizamos así su alineación con nuestras obligaciones internacionales, coherencia legal y solidez técnica”, afirmó Calero.
Los objetivos de la ley son:
- Establecer la institucionalidad del sector atómico en el país.
- Regular el uso de las tecnologías nucleares y radiaciones ionizantes.
- Impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
- Proteger a las personas, naturaleza y bienes, frente a riesgos radiológicos.
- Gestionar adecuadamente los desechos radioactivos y el combustible nuclear gastado.
La estructura del proyecto ley abarcará todo el ciclo de vida de las actividades nucleares: licencias, autorizaciones, seguridad física, manejo de residuos, preparación ante emergencias, educación, cooperación internacional y un régimen técnico de sanciones.
Una vez que el proyecto de ley sea socializado con los sectores involucrados, principalmente la Academia, será remitido a la Asamblea Nacional. (I)