Calero retorna a Celec tras escándalo detectado por Contraloría

La ministra de Energía y Minas recalcó que para despedirlo necesitaba que vuelva a su cargo.

Tras su incursión como gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y como viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero retornó a cargo anterior, en la misma empresa pública, después del escándalo desatado por las irregularidades detectadas en la compra de generadores eléctricos.

Según un oficio que se hizo público, la ministra Inés Manzano le agradeció a Calero por los “servicios prestados” en el Ministerio e informó que volverá a su cargo anterior, en Celec, una vez que concluida su comisión de servicios.

Calero volvió a su cargo anterior, como jefe corporativo de Prospección de Recursos Energéticos, por el que recibe una remuneración mensual de 4.108 dólares y una remuneración unificada (anual), de 49.305 dólares.

La Contraloría General del Estado presentó el informe de auditoría que se le hizo al contrato entre Celec y la empresa uruguaya Austral Technical Management (ATM), en el que se evidenció una serie de irregularidades y perjuicios al Estado ocurridos durante la gerencia de Calero.

El ente de control determinó que existen indicios de responsabilidad penal en este caso, por lo que se recomendó a la Fiscalía General del Estado que se investigue lo sucedido.

Por su parte la ministra, tras conocerse el informe Contraloría, informó que varios de los funcionarios señalados en la auditoría fueron desvinculados de la institución, uno de ellos fue Calero, quien no salió del sector, sino que volvió a Celec.

Debía volver al cargo

A través de su cuenta de X, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, aclaró que las personas en comisión de servicio, como es el caso de Calero, deben volver primero a sus empresas originales, para proceder con el despido.

“Y para despido intempestivo hay un proceso: informe técnico, certificación presupuestaria, y pago. Cracks”, afirmó Manzano.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba