“Aya Somos”, el primer anime ecuatoriano en kichwa

Los episodios de “Aya Somos” están disponibles en las redes sociales de YAY Animation.

“Aya Somos” es el primer anime ecuatoriano creado en Kichwa, una serie que combina la animación digital con las tradiciones andinas. La historia sigue a Ayé, un joven guerrero que, para defender su cultura, en lugar de empuñar armas, utiliza instrumentos musicales como bombos, guitarras y flautas.

Ayé se enfrenta a desafíos en Chupacha, una dimensión de espíritus andinos, donde la música tiene un poder especial.

La serie producida por ‘Yay Animation’ nació en Otavalo en la provincia de Imbabura, donde un grupo de jóvenes creadores decidió contar historias que reflejan su visión del mundo, usando el Kichwa para transmitir sus tradiciones.

El proyecto fue llevado a cabo por 12 personas, todos hablantes de Kichwa, que trabajan desde la comunidad de Hatunrumi. El objetivo es reflejar la cosmovisión andina, con personajes que visten ropa tradicional como ponchos y sombreros y mostrando paisajes de la Sierra ecuatoriana.

Aunque el estilo visual se basa en la animación moderna, el contenido es cultural y fiel a las raíces de la comunidad. La música es una parte central de la serie. El equipo se encargó de crear una banda sonora inspirada en las festividades y danzas tradicionales del Ecuador.

Episodios

Los dos primeros episodios, de 40 minutos de duración, llevan al espectador a un viaje a través de las montañas y las creencias andinas.

Nina Yamberla, de 11 años, es una de las actrices que da vida a los personajes, mientras que Yuyak Chiza, un joven de 25 años con estudios en animación, se ha encargado de la parte visual de la producción. «Esto lo hicimos con pocas personas. Se hizo en Ecuador y se va a ver en todo el mundo”, indicó Yuyak en declaraciones al canal Ecuavisa.

Los episodios de “Aya Somos” están disponibles en las redes sociales de YAY Animation.

El colectivo trabaja también en una película completa en Kichwa que esperan lanzar el próximo año. Su meta es alcanzar un Globo de Oro o un Oscar. (PNH)-(I)

Más noticias:

Pianistas cuencanos Johnny Bravo y Pilar Rodríguez llevan el pasillo a Guatemala

Músico cuencano Luis Chiriboga gana primer lugar en ‘Vivaldi International Music Competition’

Entregan primer atuendo para las fiestas de la Virgen de El Cisne en Loja

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba