Daniel Noboa firma decreto que limita importación sin impuestos en sistema 4×4

El presidente Daniel Noboa emitió el sábado 9 de agosto el Decreto Ejecutivo No. 82, que modifica de forma significativa el régimen de mensajería rápida o courier para compras internacionales, conocido como sistema 4×4.

A partir de ahora, solo estarán exentos de arancel los envíos de uso personal que cumplan ambas condiciones:

  • Pesar un máximo de 2 kilogramos.
  • Tener un valor FOB (valor del producto en el punto de origen, sin incluir impuestos ni envío) de hasta 2 dólares.

Si cualquiera de estos parámetros se excede, el paquete deberá pagar una tarifa fija de 20 dólares, más los impuestos correspondientes.

Qué cambia con el Decreto 82

Antes de esta reforma, el sistema permitía importar paquetes de hasta 4 kilogramos y un valor máximo de 400 dólaressin pagar impuestos, siempre que fueran para uso personal.

En junio de 2025 se estableció una tasa fija de 20 dólares para paquetes que excedieran esos parámetros.

Con la nueva normativa, el beneficio libre de arancel se reduce drásticamente, limitando el uso del sistema 4×4 para compras estrictamente personales y cerrando la puerta a su uso para fines comerciales.

Razones detrás del cambio

El Ministerio de Producción informó que entre 2020 y 2024, las importaciones por courier crecieron más de seis veces, generando pérdidas estimadas en 69 millones de dólares para el sector textil y una caída del 8 % en ventas de calzado, principalmente en micro y pequeñas empresas ecuatorianas.

La medida busca preservar el objetivo original del sistema Courier 4×4: facilitar la entrada de productos personales comprados en el extranjero, evitando su uso para importaciones comerciales que evaden impuestos y afectan la producción nacional.

Los usuarios que realicen compras internacionales deberán verificar que sus paquetes cumplan con los nuevos límites de peso y valor para evitar el pago de aranceles.

De superar esos límites, se aplicará el cobro fijo de 20 dólares más los tributos correspondientes.

Aplicación y plazos

El decreto establece un plazo de ocho días para que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), el Ministerio de Telecomunicaciones y la Empresa Pública Servicios Postales del Ecuador (SPE) implementen estas modificaciones desde su publicación en el Registro Oficial.

Senae aclaró que el sistema 4×4 con tarifa de 20 dólares no cambia para los envíos realizados por couriers autorizados, aunque el decreto no especifica este punto de manera explícita, lo que genera dudas en el sector.

Comercio electrónico y el futuro del sistema 4×4

La Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec) analiza actualmente el impacto del decreto en el sector.

La organización advierte que las nuevas restricciones podrían afectar de manera significativa el comercio electrónico en Ecuador, ya que, antes de la implementación de la tasa en junio, más de un millón de ecuatorianos utilizaban el sistema 4×4 para importar productos desde plataformas como Amazon, Temu o Shein.

En 2024, las compras por courier bajo este régimen alcanzaron aproximadamente 500 millones de dólares.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba