
Un servicio de envíos internacionales, operado por la empresa de mensajería Servientrega, permite recibir en Ecuador productos adquiridos en China de tiendas como AliExpress, Shein, Temu o Banggood en un plazo de 15 días.
El sistema funciona a través de una bodega ubicada en Guangzhou, China, desde donde se consolidan los pedidos y se envían por vía aérea al Ecuador.
Bajo la denominación Servientrega Box, este buzón courier permite que los usuarios compren en tiendas chinas e importen.
Seis ciudadanos chinos, con dominio del español, trabajan en la oficina en Guangzhou. Ellos son los encargados de recibir los productos y coordinar el envío al país.
Procedimiento
- El usuario debe registrarse en la plataforma del servicio
- Seleccionar la opción de buzón en China e ingresar sus datos personales
- Comprar y enviar los productos a la dirección de la bodega en Guangzhou.
- Una calculadora en línea permite conocer el costo aproximado del envío, según el peso del producto.
En origen, los paquetes son recibidos, almacenados y preparados para su transporte aéreo a Ecuador. Al llegar al país, pasan por desaduanización y se entregan a domicilio en todo el territorio nacional.
Costos
Las tarifas incluyen transporte, gestión aduanera y entrega final.
- 0,5 kilos, 34 dólares
- 1 kilo, 45 dólares
- 1,50 kilos, 55,50
- 2 kilos, 66 dólares
- 3 kilos, 92,50 dólares
- 4 kilos, 113,50 dólares.
Existe el arancel de importación de 20 dólares, vigente desde junio de 2025. El cargo de desaduanización es de 7 dólares para paquetes de hasta 2 kilos o de 12,50 dólares para los de 2,5 kilos o más, los cuales ya están incluidos en las tarifas mencionadas.
El servicio acepta paquetes de hasta 4 kilos y con un valor máximo de 400 dólares por pedido. El límite anual por persona es 1.600 dólares. Además, las tarifas incluyen almacenamiento gratuito de hasta 30 días en la bodega de origen. (I)
Más noticias:
Registro Civil en Cuenca atenderá este sábado 16 para entregar pasaportes