Piden ayuda para el artesano Iván Encalada. Esto se sabe sobre su estado de salud

El artesano es reconocido en la ciudad y el país por su gran capacidad creativa.

El artesano Iván Encalada necesita ayuda.

Su familia apela a la solidaridad de la gente debido a que el alfarero sufrió un aneurisma que le provocó un derrame cerebral el 11 de agosto de 2025.

Iván Encalada es un destacado alfarero del barrio Tandacatu, de los pocos que quedan en la ciudad.

En diciembre de 2024, en el marco de los 25 años de la declaratoria de Cuenca como patrimonio cultural de la UNESCO, el artesano recibió un reconocimiento de la Municipalidad.

Situación de salud

Sus allegados relataron que el 11 de agosto vivieron horas críticas.

Según denunciaron, “varias clínicas se negaron a recibirlo y en Cuenca no había un especialista disponible para la intervención que necesitaba”.

Ellos comentaron que la única esperanza era una embolización cerebral por cateterismo, un procedimiento de alta complejidad.

Por esta situación, el médico Paúl Mejía, especialista endovascular, viajó desde Guayaquil, junto con su equipo, para realizar la cirugía y así salvarle la vida, mencionaron los familiares de Encalada en una publicación de Facebook.

Por esta intervención, Iván sigue con vida.

Ahora comienza un largo camino de recuperación y los gastos médicos, hasta ahora, superan los 25.000 dólares, una suma difícil de cubrir por la familia.

Por esa razón, piden ayuda para cubrir los gastos.

“La vida de un ser amado no tiene precio. Cualquier aporte, grande o pequeño, hará la diferencia”, mencionó la familia Encalada Ordoñez.

¿Cómo ayuda a Iván Encalada?

Para donaciones, habilitaron la cuenta de Esteban Encalada Ordoñez con número de cédula 0105142871 y las cuentas de ahorros:

  • Banco de Austro: 3000777454
  • Cooperativa Jep: 406072175308

Además, los que quieran colaborar pueden contactarse al 0983499178

También, habilitaron una página para donaciones. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba