Sara Fuentes hace historia como la primera mujer indígena del Ecuador en Oxford

Originaria de la comunidad Ilumán Bajo, en la provincia de Imbabura, la joven fue seleccionada entre más de 100.000 postulantes a nivel global.

Desde Ilumán Bajo, en la provincia de Imbabura, hasta Inglaterra. Ese es el recorrido de Sara Fuentes Maldonado, joven kichwa otavaleña que este 2025 iniciará una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford.

Se convierte así en la primera mujer indígena del Ecuador en ingresar a esta prestigiosa institución. Fue seleccionada entre más de 100.000 postulantes a nivel global.

Hija de una artesana de la Plaza de Ponchos y de un maestro rural, Sara creció rodeada de la tradición textil y la medicina ancestral de su pueblo Kichwa Otavalo. De su familia heredó la certeza de que la educación podía abrir caminos colectivos.

Fue la primera en acceder a la universidad y, en 2021, se graduó con honores en Relaciones Internacionales en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Gracias a su trayectoria académica y comunitaria, obtuvo la beca Chevening que le permitirá continuar su formación en Inglaterra. Así lo dio a conocer la USFQ en su portal institucional.

Trayectoria

Su trayectoria combina formación académica con trabajo comunitario y experiencia internacional. Participó en el Cabildo de su comunidad y en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, como Indigenous Fellow.

Allí colaboró en negociaciones sobre conocimientos tradicionales, recursos genéticos y propiedad intelectual, además de impulsar iniciativas de emprendimiento para mujeres indígenas.

Con su ingreso a Oxford, Sara Fuentes busca fortalecer sus capacidades en incidencia política. Y de esta manera contribuir al diseño de políticas públicas que integren los saberes, derechos y voces de los pueblos y nacionalidades desde un enfoque intercultural. (I)

Más noticias

Amy Chalán, la primera Kichwa Saraguro que se gradúa en Harvard

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba